8. El mal moral |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha la letra acertada.
1. El mal moral o pecado
El hombre ha cometido y comete muchas acciones malas: robar, matar, desobedecer, hablar mal de otros, faltar a la Misa del domingo y otros más.
Dios no es la causa de esos males o pecados y los rechaza. Pero Dios permite todo eso porque dio al hombre la libertad y respeta todo lo que hace. La libertad viene de Dios, pero el abuso del hombre.
Dios llama a todos los hombres para llevarlos al cielo. Pero los hombres han de responder con buenas obras voluntariamente y libremente. Dios no quiere máquinas, dirigidas por una fuerza irresistible. Entonces sus acciones no tendrían mérito y no se ganaría el cielo.
2. Comentario
MARÍA: Viendo la tele nos enteramos de las muchas malas acciones que cometen los hombres. Por eso me pregunto: ¿Dios no podría evitar todo eso?
JUAN: Pues no. Dios ha hecho al hombre libre y por eso puede hacer el bien o el mal.
MARÍA: ¿No sería mejor que Dios le quitara la libertad?
JUAN: Pues tampoco. Si el hombre fuera un a máquina sin libertad no tendría ningún mérito para ir al cielo. Pero Dios quiere que el hombre le sirva voluntariamente y libremente para poder salvarse.
A. PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. El hombre hace acciones buenas como |
||
a.
ir a Misa el domingo |
||
2. Dios rechaza |
||
a.
el estudio |
||
3. El hombre peca porque tiene |
||
a.
inteligencia |
||
4. Dios quiere que todos los hombres vayan al |
||
a.
purgatorio |
||
5. Dios no quiere que los hombres sean |
||
a.
máquinas |
||
6. Si el hombre obra el bien libremente tiene |
||
a.
culpa |
3. Deberes para con la Providencia
La Providencia es el cuidado amoroso de Dios sobre todas las cosas, especialmente de los hombres. De ahí nacen cuatro deberes:
1. Aceptar humildemente todas las disposiciones de Dios para nosotros: nuestra familia, casa, amigos, etc.
2. Dar gracias a Dios por los bienes que nos concede y valernos de ellos para nuestra salvación.
3. Recibir con alegría y con paciencia los males o dificultades que nos envía y estar convencidos de que, viniendo de un Padre bueno, deben ser para nuestro bien.
4. Poner todas nuestra cosas en sus manos con confianza.
4. Comentario
JUAN: Es estupendo que dios nos cuide con amor a todos los hombres.
MARÍA: Por eso debemos aceptar de buena gana todo lo que nos mande, bueno y menos bueno.
JUAN: Pero a mí me cuesta aceptar con buena cara las dificultades y cosas malas que me pasan.
MARÍA: Pero es el camino para servir a Dios
libremente y hacer méritos para el cielo.
B. PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. El cuidado de Dios sobre lo creado es la |
||
a.
Encarnación |
||
2. ¿Cómo hemos de aceptar las cosas de Dios? |
||
a.
humildemente |
||
3. De las cosas que Dios nos da hemos de darle |
||
a.
disgustos |
||
4. Lo que Dios nos da, siempre es para |
||
a.
bien |
||
5. Hemos de recibir las dificultades con |
||
a.
disgusto |
||
6. Poner todo en sus manos con |
||
a.
disgusto |
| Aplicaciones
didácticas | Filosofía |
Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL