9. El hombre |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha la letra acertada.
1. ¿Qué es el hombre?
El hombre es una criatura racional compuesta de cuerpo y alma.
El hombre es una criatura, es decir, un ser sacado de la nada por el poder de Dios. Es una criatura racional, es decir, que tiene razón, inteligencia y memoria. Puede distinguir el bien del mal, lo verdadero de lo falso, lo justo de lo injusto. La razón es lo que distingue al hombre de los animales, vegetales y minerales.
El hombre está compuesto de cuerpo y alma. El cuerpo lo recibimos de los padres y el alma de Dios. El cuerpo es la parte material, que podemos ver y tocar. Se compone de diversos órganos y partes como la cabeza, los brazos, los pies, etc.
2. Comentario
JUAN: Yo no entiendo eso de que el hombre es racional.
MARÍA: Pues eso es muy fácil. Es racional porque tiene inteligencia y puede pensar.
JUAN: El hombre tiene cuerpo como los animales, pero es superior a ellos.
MARÍA: El hombre tiene inteligencia y resuelve problemas.
A. PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. Dios ha creado al hombre. Por eso el hombre es |
||
a.
criatura |
||
2. Porque tiene razón, el hombre es |
||
a.
criatura |
||
3. El hombre distingue el bien del mal porque es |
||
a.
sensible |
||
4. Los animales y vegetales no tienen |
||
a.
sentidos |
||
5. El cuerpo lo recibimos de los |
||
a.
padres |
||
6. El cuerpo es la parte |
||
a.
espiritual |
3. ¿Qué es el alma?
Hay algo en nosotros que vive, que hace mover a los brazos y los pies; algo que siente, que conoce, que piensa, que razona y obra libremente. Pero esto no lo puede hacer el cuerpo porque es material. Debemos concluir que hay algo en nosotros diferente del cuerpo y ese algo es el alma.
Se llama alma, en general, el principio vital que da la vida a los seres vivientes, como las plantas, animales y el hombre. Pero en el lenguaje ordinario, la palabra alma designa el alma humana.
El alma humana está dotada de sensibilidad, inteligencia y voluntad. El alma de los animales no es inteligente ni tiene voluntad libre.
4. Comentario
MARÍA: Yo observo que los animales, como el perro y el gato, son cariñosos y tienen memoria.
JUAN: Si es verdad que los animales tienen sensibilidad y tienen sentimientos, pero no saben hablar, ni razonar.
MARÍA: ¿Y las plantas también tienen alma?
JUAN: Pues claro, pero es inferior a la de los hombres y animales. La planta se alimenta, crece, se desarrolla y se reproduce.
B. PRUEBA DE
COMPRENSIÓN. Contesta con una de estas letras: a, b, c.
1. El cuerpo no puede conocer ni pensar porque es |
||
a.
espiritual |
||
2. Lo que hace que pensemos y razonemos es |
||
a.
el alma |
||
3. En general, el principio vital es |
||
a.
el cuerpo |
||
4. El alma vegetal puede |
||
a.
crecer |
||
5. La inteligencia está en el alma |
||
a.
vegetal |
||
6. La voluntad es propia del alma |
||
a.
vegetal |
| Aplicaciones
didácticas | Filosofía |
Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL