| 
	
	Peces, anfibios y reptiles | 
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Los vertebrados
Se llaman vertebrados porque tienen una columna vertebral. Todos tienen un esqueleto interno con tres partes: cráneo, columna vertebral y extremidades.
Las extremidades se han adaptado al medio en que viven. En los peces se han transformado en aletas para poder nadar; las aves tienen alas para adaptarse al vuelo y los mamíferos tienen patas.
Los vertebrados tienen un corazón y un sistema nervioso formado por un encéfalo y una médula espinal.
Podemos distinguir cinco clases de de vertebrados:
- Peces, como la trucha, la carpa, el tiburón, el lenguado, el salmonete y la raya.
- Anfibios, como la rana, la salamandra y el sapo.
- Reptiles, como el lagarto, el cocodrilo, la tortuga, el galápago y la serpiente.
- Aves, como el águila, el avestruz, la cigüeña, la gallina, la paloma y el cisne.
- Mamíferos, como la vaca, el gato, el jabalí, el león y el hombre.
2. Señala si estos animales son peces, anfibios, reptiles, aves o mamíferos:
| La rana | |
| El lagarto | |
| La trucha | |
| El águila | |
| La vaca | 

3. Los peces
Los peces son vertebrados que viven en el agua, tienen su cuerpo cubierto de escamas y respiran por medio de bronquios. Se reproducen por huevos.
Observando el dibujo vemos que los peces tienen distintos tipos de aletas: aleta dorsal en el lomo, aleta caudal en la cola, aleta pectoral en el pecho, aleta ventral en el vientre y aleta anal. Otras partes que observamos son el ojo, el orificio nasal, la boca, la hendidura branquial y la línea lateral para captar las vibraciones del agua.
El agua entra por la boca y pasa a las branquias, en donde se pone en contacto con numerosas ramificaciones sanguíneas, que toman el oxígeno disuelto en el agua y expulsan dióxido de carbono; luego el agua sale por las hendiduras branquiales.
Hay peces de mar como la sardina, el bacalao y la merluza y otros de río, como la trucha y el barbo.
Ejemplos: la trucha, la carpa, el tiburón, el lenguado, el salmonete y la raya.
4. Contesta si estas frases son verdaderas o falsas:
| Los peces respiran con bronquios | |
| El cuerpo está cubierto de escamas | |
| Las aletas dorsales están en la cola | |
| En la cola está la aleta caudal | |
| El agua entra por el orificio nasal | |
| Toman el oxígeno del agua | |
| La trucha vive en el río | 

5. Los anfibios
    Los anfibios tienen la 
piel delgada y desnuda, sin escamas.
   Cuando son jóvenes viven en el agua y respiran por branquias. En la 
edad adulta son terrestres o acuáticos y generalmente respiran con pulmones, 
aunque respiran a través de la piel.
   La hembra deposita los huevos en el agua. A los pocos días, nacen 
los renacuajos que tienen branquias externas y cola. A las pocas semanas 
aparecen las patas posteriores y después las anteriores. Al final desaparecen 
las branquias y la cola. Se desarrollan los pulmones y ya pueden vivir en el 
medio terrestre. A este proceso se le llama metamorfosis.
   Ejemplos: la rana, la salamandra y el sapo.
6. Contesta si estas frases son verdaderas o falsas:
| Los anfibios tienen escamas | |
| Respiran a través de la piel | |
| Las hembras depositan los huevos en nidos | |
| De los huevos salen los renacuajos | |
| La salamandra es un anfibio | 

7. Los reptiles
Los reptiles son vertebrados de sangre fría, que arrastran su cuerpo al andar ya que no tienen patas (serpientes) o éstas son muy cortas (lagartijas).
Tienen respiración pulmonar y el cuerpo cubierto de escamas. Se reproducen por huevos. Los reptiles se clasifican en tres grupos:
- Los suarios son reptiles con cuatro patas y una cola muy larga. Tienen dentadura. Ejemplos: los lagartos, las lagartijas, los cocodrilos y los caimanes.
- Los quelonios tienen cuatro patas, pico y una coraza protectora. Carecen de dentadura. Ejemplos: las tortugas y los galápagos.
- Los ofidios son reptiles que carecen de patas. Unos son venenosos como las víboras, la cobra, el aspid de Cleopatra y la serpiente cascabel; otros ofidios no son venenosos, como las culebras, la boa de América y el pitón en Indochina.
8. Señala si estos reptiles son saurios, quelonios u ofidios:
| La tortuga | |
| Serpiente cascabel | |
| El lagarto | |
| El galápago | |
| El cocodrilo | |
| La culebra | 
| Aplicaciones didácticas | Ciencias Naturales | En inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL