| 
	Las aves | 
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.

1. Las aves
Son animales vertebrados que tienen alas, pico y el cuerpo cubierto de plumas. Están adaptados al vuelo, aunque hay especies no voladoras. Se reproducen por huevos. La respiración es pulmonar.
Podemos distinguir estas clases de aves:
- Prensoras, como el loro y la cacatúa.
- Trepadoras, como el pico carpintero y el cuco.
- Rapaces, como el águila y el búho.
- Pájaros, como el jilguero y el canario.
- Gallináceas, como la gallina común y el pavo real.
- Palomas, como la tórtola y la paloma doméstica.
- Zancudas, como la cigüeña y la grulla.
- Palmípedas, como el pato y el cisne.
- Corredoras, como el avestruz y el ñandú.
2. Señala a qué clase pertenecen: prensora, trepadora, rapaz, pájaro, gallinácea, paloma, zancuda, palmípeda o corredora:
| El jilguero | |
| El cuco | |
| El loro | |
| El águila | |
| El pavo real | |
| La tórtola | |
| El avestruz | |
| La cigüeña | |
| El pato | 
| 
		 | 3. Prensoras Las aves prensoras tienen un pico encorvado y una lengua carnosa que les permite emitir sonidos similares a la voz humana. Ejemplos: el loro (ver el dibujo), la cacatúa, el guacamayo, la cotorra y el periquito. | 
| 
		 | 4. Trepadoras Las trepadoras son aves de pico fuerte, que taladran y agujerean los árboles. Sus patas se terminan por cuatro dedos, dos hacia adelante y dos hacia atrás, el externo de los cuales es versátil o movible. Ejemplos: el pico carpintero (ver el dibujo) y el cuco. | 
5. Señala si estas frases son verdaderas o falsas:
| El loro es un ave trepadora | |
| Las trepadoras tienen el pico fuerte | |
| La cotorra es ave prensora | |
| El pico carpintero es prensora | 
| 
		 | 6. Rapaces Las aves rapaces están provistas de un pico y patas muy fuertes. Se alimentan de los animales que apresan o de los que encuentran muertos. Ejemplos: son rapaces que cazan durante el día el águila, el halcón, el gavilán, el azor, el buitre y el cóndor; son rapaces nocturnas el búho, la lechuza, el mochuelo y la corneja. | 
| 
		 | 7. Pájaros Los pájaros tienen el cuerpo pequeño y generalmente se alimentan de granos o de insectos. Caminan a saltos. Ejemplos: chotacabras, vencejo, lavandera, gorrión, jilguero, canario, golondrina, ruiseñor, cuervo, grajo, abubilla y colibrí. | 
8. Señala si estas aves son rapaces, pájaros, prensoras o trepadoras:
| El vencejo | |
| Pico carpintero | |
| El halcón | |
| El loro | |
| El periquito | |
| El cuco | |
| El mochuelo | |
| El canario | 
| 
		 |     9. 
		Gallináceas y palomas.  | 
| 
		 | 10. Zancudas Las aves zancudas tienen las patas, el cuello y el pico muy largos. Suelen vivir cerca de las lagunas y marismas. Se alimentan de gusanos, insectos y moluscos. Ejemplos: la grulla, cigüeña (ver dibujos), la garza y el flamenco. | 
11. Señala si estas frases son verdaderas o falsas:
| Las palomas tienen alas cortas | |
| La gallina es valorada por su carne | |
| Las palomas saben orientarse | |
| Las zancudas tienen patas largas | |
| La cigüeña es valorada por sus huevos | |
| El flamenco es una gallinácea | 
| 
		 | 12. Palmípedas Las aves palmípedas tienen los dedos de sus patas unidos por una membrana, que les facilita nadar. Se alimentan de peces y otros animales acuáticos. Ejemplos: somormujo, cisne (ver dibujos), ganso, albatros, pelícano, gaviota, pingüino y pájaro bobo. | 
| 
		 | 13. Corredoras Las corredoras son aves que corren, en lugar de volar y el tamaño de su cuerpo es muy grande. Ejemplos: el avestruz y el ñandú (ver dibujos). | 
14. Señala si estas aves son palmípedas, corredoras, gallináceas o zancudas:
| El pavo | |
| El cisne | |
| La cigüeña | |
| El avestruz | |
| La grulla | |
| El ganso | |
| El ñandú | |
| La perdiz | 
| Aplicaciones didácticas | Ciencias Naturales | En inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL