| 
	El hombre | 
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. El hombre
Es un ser animado racional. Al hablar del hombre nos referimos al hombre y a la mujer.
En el cuerpo humano distinguimos las células, los tejidos, los órganos, los aparatos y las funciones.
| 
 | 2. Las células El cuerpo humano está formado por células, que son elementos muy pequeños y realizan las funciones del ser vivo: nacer, crecer, reproducirse y morir. Las partes principales de la célula son: la membrana, el núcleo y el citoplasma. Las células forman los tejidos. En el dibujo podemos observar una célula. | 
Las células se unen formando los tejidos para realizar funciones determinadas.
Distinguimos cuatro clases de tejidos:
- Tejido epitelial, que forma la piel. Ésta recubre y protege el cuerpo.
- Tejido óseo, que forma los huesos. Constituyen el esqueleto.
- Tejido muscular, que forma los músculos. Con el esqueleto forman el aparato locomotor.
   - Tejido nervioso, formado por las células 
nerviosas, que forman el encéfalo, la médula espinal y los nervios de todo el 
cuerpo.
4. Señala el tipo de tejido: epitelial, óseo, muscular o nervioso
| Los músculos | |
| El encéfalo | |
| La piel | |
| Los huesos | |
| El encéfalo | |
| Es esqueleto | 
5. Los órganos
Los órganos están formados por tejidos distintos y cada órgano realiza un acto diferente. Ejemplos: el órgano del ojo realiza el acto de ver; el músculo realiza movimientos; otros órganos son el corazón, el pulmón, es estómago, el oído, etc.
|  | 6. Los aparatos Los órganos se agrupan para formar los aparatos. El trabajo que hacen los aparatos reciben el nombre de función. Ejemplos: la función del movimiento del cuerpo se realiza gracias al trabajo del esqueleto y los músculos (aparato locomotor). En la función nutritiva, intervienen la boca, el estómago y los intestinos (aparato digestivo). | 
7. Señala si es un órgano o un aparato:
| El ojo | |
| Locomotor | |
| Digestivo | |
| El corazón | |
| El oído | 
|  |  |  | 
8. Las funciones
Siendo el hombre un ser vivo, realiza funciones vitales. Son tres:
- La función de nutrición, que tiene la misión de poner a disposición de las células del organismo las moléculas de los alimentos y el oxígeno. También expulsa al exterior los elementos de desecho. Los aparatos de esta función son: el digestivo, el respiratorio, la circulación y el aparato excretor.
- La función de relación, por la que el hombre se comunica con el medio exterior. Comprende el sistema nervioso, el sistema endocrino, los órganos de los sentidos, los músculos y los huesos.
- La función de reproducción, por la que el hombre origina descendientes iguales a él. Está formado por el aparato reproductor femenino (ovario y óvulo) y el aparato reproductor masculino (testículos y espermatozoides).
9. Contesta a qué función contribuye: nutrición, relación o reproducción
| El corazón | |
| El esqueleto | |
| El ovario | |
| El ojo | |
| El estómago | |
| Los músculos | |
| El testículo | |
| Los pulmones | 
| Aplicaciones didácticas | Ciencias naturales | En inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL