Hombría y ombría |
Nombre____________________________Curso:____Fecha:________
Escribe sobre el guión una de las letras: h o sin h (déjalo en blanco)
La _ombría es la cualidad de la honradez del hombre. |
La _ombría es la parte sombría de un terreno. |
Un _orno es un espacio cerrado para cocer o fundir. |
La forma verbal _orno es de ornar o adornar. |
El _uno es un hombre de un pueblo antiguo originario de Asia Central. |
El número entero más pequeño que no está dividido es el _uno. |
El verbo _ollar significa pisar y humillar. |
Cada uno de los dos orificios de la nariz de las caballerías es un _ollar. |
No está el _orno para bollos. |
El libro narra la historia del pueblo _uno. |
Sujeté al caballo cogiéndole de la nariz u _ollar. |
Aquel general tenía entereza, valor y _ombría. |
En mi pueblo han cerrado el _orno de pan. |
Atila fue un rey de los _unos. |
También hay una piedra que se llama _ollar. |
Aquel hombre honrado destacaba por su _ombría de bien. |
¡Qué agradable es el olor del pan recién sacado del _orno ! |
Cuando _uno queda solo, con poco le basta. |
El rebaño de ovejas ha _ollado el campo de trigo. |
Esa casa tiene poco sol, está en la _ombría. |
El verbo _ornar es adornar una cosa. |
Mis dos primos jugaban: _uno en casa, el otro en la calle. |
Ese señor destaca por su _ombría, su honradez. |
Cuando llega la Navidad _orno mi casa con colgaduras. |
Han venido tres extranjeros pero sólo he visto a _uno. |
Durante el disturbio llegaron a _ollar la bandera. |
Los ladrillos se cuecen en un _orno. |
Vi cómo rodaba el balón hasta aquella _ombría. |
Nos han explicado el pueblo bárbaro de los _unos. |
Ahora _orno el dibujo con diversos colores. |
| Aplicaciones didácticas | Ortografía | Menú |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL