13. Trabó combate con un vizcaíno cuestionario

Por favor, matricúlate en curso antes de realizar este cuestionario.
  1. -Ender_cese, señor -le decía Sancho-,
  2. que _a de medio lado,
  3. aunque de_e ser por el dolor de la caída.
  4. -Lo que m_s me duele no son los golpes,
  5. sino el destro_o de la lanza,
  6. porque un ca_allero sin armas
  7. es como un cielo sin e_trellas.
  8. Así que si e_cuentras una rama gruesa
  9. a la _era del camino, dámela, Sancho,
  10. que enca_aré en ella la punta de mi lanza
  11. para tenerla a punto si _ega otro combate.
  12. Aquella noche la pasaron entre unos ár_oles,
  13. y don Quijote a_egló su lanza
  14. tal y como _abía dicho.
  15. Sancho durmió de un tirón _asta el amanecer,
  16. pues se había _ebido más de media bota de vino
  17. mientras cenaba con lo que lle_aba en sus alforjas.
  18. En cambio, don Quijote no pro_ó bocado,
  19. y se pasó t_da la noche despierto, pensando en Dulcinea.
  20. Al día siguiente, siguieron _uscando aventuras,
  21. y don Quijote trabó combate con un _izcaíno
  22. porque lo confundió con un _encantador
  23. que había raptado a una _rincesa.
  24. Y, aunque venci_ en la batalla,
  25. recibió un espadazo _rutal en la cabeza
  26. que le rompi_ el casco
  27. y le re_anó media oreja.
  28. Sancho curó a su amo como me_or supo,
  29. pero don Quijote no para_a de decir que
  30. que el mejor remedio era el bálsamo de _ierabrás.
  31. -¿Y qué _álsamo es ese? -preguntó Sancho.
  32. -Uno con el que no _ay que tener miedo
  33. a las _eridas ni a la muerte.
  34. Porque, si algún caball_ro me partiera el cuerpo en dos,
  35. lo único que tendrías que _acer
  36. es colocar la parte que _aya caído
  37. sobre la que siga en pie antes de que la sangre cua_e
  38. enca_ar con cuidado las dos mitades
  39. y darme un trago del _álsamo.
  40. Y ya verás como en un santiam_n
  41. volveré _a estar más sano que una manzana.
Volver a: 13. Trabó combate con un vizcaíno