7. Rinde homenaje a Dulcinea cuestionario

Por favor, matricúlate en curso antes de realizar este cuestionario.
  1. -_uen consejo es ése -dijo don Quijote-,
  2. -¡Que confeséis que Dulcinea del Toboso es la donce_a
  3. -¿Qué quer_is?- le preguntaron los viajeros al acercarse,
  4. -Señor caba_ero, nosotros somos mercaderes
  5. a la hermosura de_ulcine a.
  6. a) A la aldea próxima . b) A Toboso . c) A Murcia .
  7. a) Dinero . b) Camisas limpias . c) Un homenaje a Dulcinea .
  8. a) Vendas y pomadas .  b) Libros de caballerías .   c) Escudos y lanzas .
  9. Al o_r aquello, los viajeros no tuvieron duda alguna
  10. alzó la lanza y se detu_o en mitad del camino.
  11. as_ que no sabemos cómo es.
  12. aunque sea tuerta de un ojo y le salgan espumara_os por la boca,
  13. con dinero y camisas li_pias
  14. de esa tal Dulcinea del To_oso,
  15. De modo que se apret_ el escudo contra el pecho,
  16. de que aquel hom_re estaba loco de remate.
  17. decidió regresar a su aldea para_acerse
  18. dinero y camisas li_pias.
  19. diremos que es la doncella más_ermosa del mundo.
  20. Jam_s en la vida hemos oído hablar
  21. le contestó a don Quijote en son de_urla:
  22. Los li_ros no lo dicen porque está claro como el agua,
  23. más fermosa del mundo! -contestó_on Quijote.
  24. pero los caballeros lle_an siempre
  25. Pero mostradnos un retrato su_o y,
  26. Uno de ellos, que era muy amigo de_romas,
  27. viendo que aquel_ombre armado
  28. Y así lo hizo: poco despu_s del amanecer,
  29. y de tan e_traña figura no les dejaba pasar.
  30. Y en eso iba pensando cuando vi_ venir a un grupo de hombres
  31. Y los escuderos que los acompañan cargan con_endas
  32. y para tomar un escudero que lo acompañara en sus a_enturas.
  33. y pomadas por si_an de curar las heridas de su señor.
  34. y prometo seguirlo_ en cuanto pueda.
  35. y se propuso aprovechar la ocasión para rendir_ omenaje
  36. y vamos a_urcia a comprar sedas.
Volver a: 7. Rinde homenaje a Dulcinea