Curso de América Física

Lecciones

Situación de América

América se halla entre el océano Atlántico y el Pacífico. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, al Norte, hasta el océano Glacial Antártico al Sur, con una longitud de 14.000 kilómetros.    Tiene un total de 42.262.142 kilómetros cuadrados. De ellos, América del Norte tiene 23.880.192 km2 y 440.302.196 habitantes y América del Sur, 17.819.1000 […]

Relieve de América del Norte

Podemos distinguir estas cordilleras:   – En el Norte tenemos los Montes de Alaska.   – En el centro observamos:      + Al Oeste las Montañas Rocosas, en Canadá y Estados Unidos. Junto a la costa discurre la Cadena Costera, con los montes de las Cascadas y Sierra Nevada.      + En la parte central de Estados Unidos se extiende la Gran Llanura Central.      + Al […]

Relieve de América del Sur

Podemos distinguir estas cordilleras:   – En el Norte tenemos los Montes de Alaska.   – En el centro observamos:      + Al Oeste las Montañas Rocosas, en Canadá y Estados Unidos. Junto a la costa discurre la Cadena Costera, con los montes de las Cascadas y Sierra Nevada.      + En la parte central de Estados Unidos se extiende la Gran Llanura Central.      + Al […]

Las costas

América posee una gran cantidad de costas, que pertenecen a tres océanos:     – Las costas del océano Glacial Ártico forman tres zonas: la península de Alaska, al Noroeste, la península del Labrador, al Este y la bahía de Hudson, en el centro. En las aguas frías de este océano tenemos Groenlandia y Tierra de Buffin.    – En el océano Atlántico señalamos la isla de […]

Los ríos y lagos

Los ríos americanos son largos y caudalosos.    – En el océano Glacial Ártico desemboca el río Mackenzie. – En el océano Atlántico:      + En América del Norte, el río San Lorenzo y el Mississipí.      + En América Central, el río Bravo o Grande.      + En América del Sur, el río Orinoco, al Norte, el río Amazonas en el centro y el río de la Plata, al […]

Climas y vegetación de América

– En América del Norte tenemos un clima glacial en la tierras cercanas al Ártico y la vegetación se reduce a musgos y líquenes. En el centro el clima es continental y el tipo de vegetación es la estepa y la pradera. Al Sur el clima es tropical, de veranos muy cálidos y muy húmedos e inviernos suaves. Esto favorece el cultivo del algodón.    – […]