Curso de Autoeducación (juego de palabras)

Lecciones

Lealtad

Primera parte     Yo, tu Ordenador, no tengo capacidad de «traicionarte». Sería un «traidor», si faltara conscientemente al compromiso de ofrecerte los datos que me pides. Si alguna vez te fallo, no me digas «traidor»; consulta más bien a un técnico de ordenadores. No soy más que una máquina sin alma y sin sentimientos.     En mí […]

Obediencia

Primera parte    En esto de obedecer, yo, tu Ordenador, si creo que te puedo dar lecciones. ¿Fallo alguna vez a lo que me mandas? Si me das las órdenes correctas, ahí estoy yo sumiso, sin voluntad propia, ciegamente servil. Eres tú mas bien el que se equivoca en algunas órdenes que me das. Estoy orgulloso […]

Sencillez

Primera parte    Te debo advertir que sencillez no es la ingenuidad del que cuenta sus cosas a las primeras de cambio, arrancando sonrisitas, burlas e ironías. Mucho menos es sencillez la pedantería del charlatán rebuscado, o la doblez del que oculta herméticamente sus sentimientos, o la hipocresía del que engaña con comportamientos contrarios a sus […]

Laboriosidad

 Primera parte    Yo, tu Ordenador, que soy una máquina, no soy perezoso. Me pongo en marcha tan pronto como me conectan. Tampoco necesito descanso. Las averías son mi único reposo y mi protesta por el exceso de trabajo. A veces, me desechan por viejo o por incapaz de asumir las nuevas técnicas.     No sé por […]

Justicia

Primera parte    ¡Qué sensibles sois los chicos! Sobre todo, cuando hay alguien que os molesta. Gritáis a borbotones: «¡no hay derecho!», «¡esto es una injusticia!». Y yo, tu Ordenador, ¿no tengo derechos? Me exigís todo, abusáis de mí y me tengo que callar. ¿Es que sólo tengo deberes? Pues ni ¡derechos! ni ¡deberes! Yo no […]

Audacia

Primera parte    ¡Qué miedo me da hablarte de audacia! Sólo faltaba esto, que yo, tu Ordenador, te alentase a ser más atrevido, más osado y temerario de lo que ya sois los jóvenes.     Te hablé de ser prudente y ahora se me ocurre hablarte de ser audaz. Ni yo tengo esto claro. Los valores son […]

Grandes ideas

Primera parte     Ha de fijarse cada joven algún ideal grande para su vida, y ha de parecerle indigno quedar en las filas de los hombres adocenados. Fíjate tú también algún ideal elevado, y después no te apartes nunca de él y aplica todas tus fuerzas a realizarlo. No digo que dentro de algunos meses, […]

Aprender a ser feliz

Primera parte     Los hombres no nacemos  felices o infelices, sino que aprendemos a ser lo uno o lo otro. Con la felicidad nadie se topa a la vuelta de una esquina. No es como la lotería, que llega un día de repente. No hay felicidad a bajo precio. Es algo que tiene que forjar […]

La carcoma de la envidia

Primera parte   Cervantes llamó a la envidia carcoma de todas las virtudes y raíz de infinitos males. Se asombraba de cómo todos los vicios tienen un no sé qué deleite consigo, pero el de la envidia no trae sino disgustos, rencores y rabia.    La envidia no es la admiración que sentimos hacia algunas personas, ni […]

No tengo voluntad

Primera parte    ¿En quiénes enflaquece tan deplorablemente la voluntad? En aquel joven, al cual se le facilitan todas las cosas; cuya voluntad y cuyos deseos se cumplen siempre; que nunca sabe negarse nada; a quien no se le manda; en tal joven se forma esta caricatura de voluntad de gelatina, de agua con bizcocho, sin […]

Trabajo

 Primera parte     Para la formación del carácter no basta la privación, ni la perseverancia; junto a ellas es menester un vigor valiente, una voluntad decidida: ¡Trabaja,! ¡Estudia! A los valientes la suerte los ayuda.    Hay jóvenes a los quienes no les es difícil ni la abnegación ni la perseverancia, pero rehuyen el trabajo […]

Dominio propio

Primera parte    Cuentan -me imagino que no será cierto, pero el ejemplo nos vale- que ciertas tribus africanas emplean un sistema verdaderamente ingenioso para cazar monos.    Consiste en atar bien fuerte a un árbol una bolsa de piel llena de arroz, que, según parece, es la comida favorita de determinados monos. En la […]