Lecciones
Verbos copulativos y predicativos
Los verbos copulativos son ser y estar. Sirven de cópula o unión entre el sujeto y lo que se afirma o niega de él, sin modificar el significado. Ejemplos: Dios es bueno, el niño está enfermo. Los verbos predicativos son los que expresan estado, acción o pasión. Son los demás verbos. Ejemplos: yo estudio, […]
Verbos transitivos e intransitivos
Verbos transitivos son aquellos en los cuales la acción pasa a un ser distinto del que la ejecuta. Ejemplos: nosotros estudiamos la lección, La acción de estudiar pasa a la lección. Juan escribe una carta. La acción de escribir pasa a la carta. Verbos intransitivos son aquellos en los que la acción que ejecuta el sujeto no pasa […]
Verbos reflexivos y recíprocos
Son verbos reflexivos cuando la acción recae sobre el mismo que la ejecuta. Ejemplos: yo me lavo la cara, Juan se peina, tú te diviertes. Son verbos recíprocos cuando hay un intercambio de acción entre dos personas o cosas. Ejemplos: Tú y yo nos ayudamos, mi tío de Alemania y yo nos escribimos, Juan y Arturo se pegan. Tanto los […]
Verbos impersonales y defectivos
Verbos impersonales son los que sólo se usan en infinitivo y en la tercera persona del singular de cada tiempo. Ejemplos: llover, relampaguear, anochecer, nevar; doy gracias a Dios cuando llueve, pasé miedo cuando tronaba; jugamos cuando nieva. Verbos defectivos son los que carecen de algunos tiempos o personas. ejemplos: ladrar, mugir y relinchar sólo pueden usarse en las terceras personas; agredir, abolir, soler, carecen de ciertos tiempos o […]
Verbos regulares e irregulares
Observamos una escena de caza: el perro trata de caz-ar a su presa, el conejo hu-ye despavorido, cuando la hierba crez-ca el conejo se la comerá, el sendero atravies-a el bosque. Los verbos cazar, huír, crecer y atravesar no conservan la raíz de su infinito y por tanto son irregulares. Verbos regulares son […]