Lecciones
El verbo
En esta tormenta vemos que la lluvia cae de las nubes, el campesino lleva un paragüas, el rayo fulmina un árbol, un niño azuza al ganado y un perro pasa corriendo. Las palabras en negrita, cae, lleva, fulmina, azuza y pasa corriendo son verbos. Verbo es la parte de la oración que expresa lo que hacen o pueden hacer las personas, animales o […]
Accidentes del verbo
Un solo verbo, tomando distintas formas, puede expresar distintos detalles de la acción. Así de «cantar» podemos decir: yo canto, él cantaba, nosotros cantaremos, ellos habían cantado. Estas variaciones se llaman accidentes del verbo. Los accidentes del verbo son cinco: voces, modos, tiempos números y personas. La persona y el número Las personas gramaticales […]
Los modos personales
a) El indicativo refiere hechos de la realidad. Ejemplo: yo escribí. b) El subjuntivo expresa una acción que sólo está en la mente del habla: Ejemplo: ¡ojalá llueva! c) El imperativo expresa una orden o mandato. Ejemplo: quita esa bolsa. d) El condicional expresa una acción que sólo es posible si antes se realiza otra acción […]
Formas no personales
Son tres: infinitivo, participio y gerundio. a) Infinitivo. Es la forma nominal del verbo. es decir, se puede utilizar como un sustantivo. Es el nombre de los verbos: haber, ser, amar, comer, dormir. Terminan en -ar, -er, -ir. Ejemplos: el comer, voy a saltar, quiero salir a la calle, me gusta cantar. b) Participio. Es la forma adjetiva […]