Propósitos de vida cristiana
– Tener deseos de recibir la confirmación, si todavía no se ha recibido; en caso contrario, dar gracias a Dios por el gran don del Espíritu Santo.
– Procurar como verdadero cristiano, con valentía y sin respetos humanos, consciente de que la confirmación hace al fiel «testigo» de Cristo.
Lecciones
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo
Los Apóstoles recibieron la plenitud del Espíritu Santo en Pentecostés; nosotros, en la confirmación
Los Apóstoles ya habían recibido el Espíritu Santo antes de la ascensión del Señor a los cielos; en la tarde de la resurrección se les apareció Jesús en el Cenáculo y sopló sobre ellos, diciendo: «Recibid el Espíritu Santo» (Juan 20,22). Pero en Pentecostés se llenaron del Espíritu Santo y de dones excepcionales (cfr. Hechos […]
Ministro, sujeto, materia y forma del sacramento de la confirmación
Ministro ordinario de este sacramento es el Obispo; extraordinario, el presbítero que goza de esta facultad por derecho común o por concesión peculiar de la autoridad competente; en peligro de muerte, el párroco o cualquier presbítero. El sujeto es toda persona bautizada que no lo ha recibido. Para recibirlo se debe estar en gracia de Dios, conocer los principales […]
Preguntas de los catequistas 27
1. ¿Qué es la confirmación? La confirmación es el sacramento que otorga la efusión del Espíritu Santo mediante la unción con el crisma en la frente, hecha al tiempo que se impone la mano y diciendo: «N., recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo». 2. Cuál es el efecto de la confirmación? El […]