
Lecciones
La felicidad
Falsos cimientos
El divorcio En la sociedad actual está aumentando el número de divorcios y separaciones y en algunas naciones europeas más de la mitad de los matrimonios acaban rompiéndose. Muchos novios se hicieron ilusiones en conseguir una situación más positiva al formar una familia, pero al romperse han sufrido un lamentable fracaso. A menudo […]
El fracaso matrimonial
Causas de la ruptura – Buscar la propia realización. El matrimonio no es el lugar apropiado para afirmar la propia personalidad. Se va a constituir algo nuevo, distinto, formado por el «nosotros», mediante la donación recíproca de los dos esposos. No se busca la felicidad directamente, pero el efecto trae la mejora y la felicidad […]
Interés hacia el otro cónyuge
Poner orden en el amor El amor conyugal tiene un orden: primero, los esposos; segundo, los hijos y tercero, otros asuntos, como el trabajo, la familia de origen, las aficiones personales, etc. Cuando se altera esta jerarquía de valores, pueden surgir crisis conyugales. Decía un marido: Me casé para siempre y mi mujer […]
Mantener el amor
Cultivar el amor El amor conyugal ha de cultivarse con la paciencia, el interés y el mimo con el que un buen jardinero cuida las plantas de su jardín. Lo mismo que las plantas, estará vivo si crece. No se puede conservar en un congelador o en una campana de vidrio. Allí no pueden […]
La comunicación en la pareja
Escuchar y repetir Lo que más favorece la comunicación de la pareja es el amor y el deseo de ayudar y mejorar al otro. No obstante, podemos señalar algunas reglas positivas. a) Saber escuchar. Escuchar al otro es la condición más importante y difícil para establecer un verdadero diálogo. Para comprender los sentimientos […]
Aprender a discutir
Decálogo del buen discutidor Aunque el matrimonio funcione bien ordinariamente, es inevitable que surjan las discusiones porque hay diferencias de opiniones y gustos. Pero también se mejora la relación de la pareja superando los conflictos y especialmente aprendiendo a perdonar y a ser perdonado. Posiblemente ya hubo alguna discusión en el noviazgo y […]
Crecer en virtudes
La mejora personal Para mantener y mejorar la vida matrimonial es necesario que cada uno de los esposos mejore personalmente, que implica crecer en virtudes. Supone renovar el amor cuidando las virtudes y actitudes relacionadas con la convivencia diaria, tales como la sinceridad, el respeto, la afabilidad, la alegría, la paciencia, la tolerancia, […]
La fecundación artificial
Inseminación artificial La fecundación es un proceso biológico por el que se unen una célula reproductora masculina (espermatozoide) con una femenina (óvulo), formando el cigoto o embrión unicelular. El cigoto pasa de la trompa de Falopio al interior del útero en el que se desarrollará durante nueve meses. Si la mujer no es […]
Nacer y morir
La eugenesia La eugenesia pretende conseguir un mejoramiento de la vida humana mediante el cuidado y selección de la especie. Este objetivo se remonta a la antigüedad. Platón por boca de Sócrates dice: «Es necesario que solo hombres escogidos tengan relaciones con mujeres selectas». A comienzos del siglo XX se promulgaron leyes en […]
La planificación natural
Los métodos naturales Los esposos se unen para manifestarse su amor y con la alegría de poder llamar a la vida a otra persona que será reflejo del amor común de sus padres. Es indudable que uno de los objetivos de la sexualidad humana es la fecundidad. Los hijos son una bendición y sus […]
Recomendaciones educativas
El ejemplo y el ánimo Los niños observan e imitan a las personas que quieren y admiran, especialmente a los padres. Además perciben todas las palabras y acontecimientos del entorno aunque estén en sus juegos o en otras ocupaciones. Todo lo captan y aprenden de ello. Por eso, los padres educan o deseducan con […]