Curso de La memoria

Lecciones

Fijación, conservación y reconocimiento

La memoria es la capacidad de recordar. Va acompañada de la facultad de conocer. Es necesaria porque si olvidáramos lo que conocemos de un momento a otro, no serviría de nada el aprender.    En la memoria distinguimos seis fases o aspectos: fijación, conservación, reconocimiento, evocación espontánea, evocación voluntaria y temporalización.    La fijación es […]

Evocación y temporalización

Evocación es la representación en la memoria de algo percibido, vivido o conocido en el pasado.    Los hechos psíquicos se ensartan unos con otros según las leyes de asociación estudiadas.    Cuando la evocación es inmediata, sin que intervenga la voluntad, entonces se llama evocación espontánea.  Ejemplo: al recordar el lugar de nacimiento, es […]

El olvido, la memoria mecánica y la racional

Olvidar es no recordar una o varias cosas. El olvido es normal en la vida de las personas porque no podemos memorizar todas las percepciones que tenemos durante el día o en un año.    La buena memoria no es la que recuerda todo, sino la que mantiene lo que es interesante y valioso, olvidando […]