Lecciones
01. Constancia
Muy a menudo, las personas hacéis propósitos, os comprometéis a algo o con alguien. Yo, tu Ordenador, no soy capaz de nada de esto. Funciono rutinariamente, sin sentido, con terquedad y obstinación, sin capacidad de rectificar. No puedo tomar decisiones por mi mismo. Estamos en lo de siempre. Vosotros sois personas y yo no. Es maravillosa la capacidad vuestra para […]
02. El halcón común
En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho y hembra se persiguen en raudos y acrobáticos vuelos, imitando fogosas persecuciones de caza. Los científicos llaman paradas nupciales a estos juegos amorosos. Quien no haya contemplado a los halcones peregrinos ascendiendo en círculos perfectos, picando en caídas verticales y cambiando de […]
03. Memorización
Mediante el estudio personal se asimilan los contenidos culturales de las distintas asignaturas para lograr la fijación y retención de esos contenidos y expresarlos adecuadamente en el momento del examen. La memoria, por tanto, ocupa un lugar importante para lograr el éxito escolar. La memoria mecánica consiste en repetir literalmente el material que se ha de memorizar. Antiguamente se estudiaba mecánicamente en nuestras […]
04. Las mil y una noches
Cuando reinaba el califa Al-Mahdi, se presentó un hombre llamado Isaac Saíd ante el portero del palacio y le dijo: -Anúnciame al emir de los creyentes. Y Rebi, el portero, le preguntó: -Dime quién eres y qué es lo que pretendes. Y Saíd le respondió: -Yo soy un hombre que ha tenido una visión […]
05. Obediencia
En esto de obedecer, yo, tu Ordenador, si creo que te puedo dar lecciones. ¿Fallo alguna vez a lo que me mandas? Si me das las órdenes correctas, ahí estoy yo sumiso, sin voluntad propia, ciegamente servil. Eres tú mas bien el que se equivoca en algunas órdenes que me das. Estoy orgulloso de ello. Pero sospecho que […]
06.Andorra y San Macario
La carretera se convirtió hace tiempo en calle principal, y hasta en paseo y avenida de los días de fiesta. Es allí donde bulle la vida andorrana, de cara al exterior. Pero el pueblo, la villa, queda más arriba, como una grata sorpresa con que obsequiar al visitante. Las calles y plazas se adornan con macetas que se llenan de flores cada primavera. Abundan los rincones pintorescos y […]
07. Cuadro sinóptico
El esquema de llaves o cuadro sinóptico es un tipo de esquema en el que se da prioridad al aspecto gráfico. De un solo golpe de vista se adquiere una visión gráfica del contenido de un tema, cuyas ideas han sido ordenadas y jerarquizadas. Se suele poner el título principal en la parte izquierda y después, mediante llaves, se van englobando los […]
08. El búfalo cafre
Hay animales, como los antílopes y gacelas, que se han hecho célebres por su belleza. Otros, como el león, llaman la atención por su bravura y orgulloso porte. Finalmente, los gigantes, como los elefantes y jirafas, impresionan por sus colosales proporciones. Pero existe una criatura africana que, al margen de su tamaño, su porte y su apariencia física, es famosa entre todos los […]
09. El Pirineo
Río Aragón. Valle Aragón. De pronto, el paisaje se ensancha para que el viajero pueda contemplar las gigantescas moles nevadas de «Collarada» y «La Espata». Abajo ríe el agua como el cristal, canción y espejo. Villanúa se extiende sobre la llanura, bajo las montañas coronadas de blanco. La vida -más de dos mil habitantes en verano y trescientos en invierno- se desarrolla […]
10. Poema del Cid
En Valencia con los suyos vivía el Campeador;Con él estaban sus yernos, Infantes de Carrión. Un día que el Cid dormía en su escaño, sin temor, un mal sobresalto entonces, sabed, les aconteció: Escapose de una jaula, saliendo fuera, un león. Los que estaban en la Corte sintieron un gran temor; recogiéronse sus mantos los del buen Campeador, y rodean el […]
11. La lectura
La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, […]
12. El rey Fernando
Conoce todos los asuntos graves o insignificantes del reino, y todos pasan por su mano, y aún cuando aparente oír de buen grado los pareceres de todos, él es quien los resuelve y todo lo dispone… Es diestro en las armas, y así lo ha mostrado antes y después de ser rey. Parece ser muy […]
13. Introducción a lectura rápida
De la misma forma que se puede pasear, andar deprisa o correr, también se puede leer a distintas velocidades y es positivo tener la posibilidad de leer «en directa» o a máxima velocidad. Este Curso de Lectura Rápida ofrece la posibilidad de duplicar la velocidad de lectura sin descuidar el requisito fundamental de mantener la comprensión. Por la experiencia que se tiene de […]
14. El lenguaje de las aves
Eran tiempos de guerra entre moros y cristianos en la vega de Granada, y María no solía alejarse sin escolta del castillo en que vivía. Sin embargo, rodeada de arcabuces y ballestas se sentía prisionera. Con ella estaba siempre Hernando, un joven morisco cuya presencia le era tan grata que las cosas parecían más hermosas cuando […]
15. Introducción a valores humanos
Yo soy un Ordenador. Me pongo con mayúscula, porque me gustaría ser persona como tú para poder hablar contigo. Digo que soy un Ordenador y no puedo ser más que un Ordenador. Y nada sería, si no me hubiera creado un ingeniero electrónico y alguien me hubiera instalado un sistema operativo y un programa. Es decir que me han […]
16. El hombre de la gorra
No hace mucho tiempo paseaba por la ciudad un hombre que llevaba puesta sobre su cabeza una gorra de color marrón. Al llegar a la estación de ferrocarril, el hombre se metió en el vestíbulo y se detuvo a contemplar a la gente que entraba y salía cargada con sus maletas, sus bolsas y sus carteras. En esas estaba cuando, de pronto, exclamó con voz alta: -¡Vaya, vaya! […]
17. El estudio
Para algunas personas el estudio consiste en estar matriculado en un colegio y asistir a unas clases. Pero estudiar es algo más, es aprender una serie de conocimientos ejercitando la inteligencia, la memoria, la voluntad, la capacidad de análisis, de síntesis, de relacionar, etc. En el diccionario encontramos que estudiar es «ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa». Para estudiar bien y alcanzar el […]
18. Francisco de Goya
Goya es el pintor más genial y universal que Aragón ha dado al mundo. En el momento en que le toca vivir (1746-1828), nuestra región contribuye al arte español con notables artistas, como sus cuñados, los Bayeu. Pero en medio del ambiente artístico de la época, de tradición barroca y vanguardista neoclásica, Goya se alza […]
19. Responsabilidad
Al elegir la columna izquierda del tema anterior, me has demostrado que quieres ser responsable. Tienes deseos de prepararte para el futuro. Yo, tu amigo Ordenador, no puedo ser responsable. Soy una máquina que actúa ciegamente. Si alguna vez te fallo, no me hagas responsable. No tengo conciencia de mis actos. Quiero decir que ni pienso las decisiones […]
20. Avalancha de lectura
Muchos estudiantes y profesionales se sienten agobiados ante la constante crecida de material que tienen que leer. Por ejemplo, los estudiantes de Bachillerato o Universidad tienen que hacer con mucha frecuencia trabajos escritos de las distintas asignaturas. Necesitan consultar en multitud de libros, artículos de revistas y publicaciones diversas. De todo ese material han de entresacar las ideas y contenidos que sean aprovechables para la realización del […]
21. ¡Conc! Scrash
Una buena mañana llegan los marcianos. Primero vuelan sobre Roma con sus platillos de plata y aterrizan en el Circo Máximo, donde acude enseguida el subjefe de policía Fiorillo al mando de siete mil camionetas. Los platillos son tres. Y tres marcianos sacan la cabeza por las cupulitas. Son de un precioso verde primavera y tienen antenas en la frente, exactamente igual que la gente se los imagina. Al salir, uno de los marcianos se golpea la […]
22. El águila real
Desde mi puesto de observación, bien camuflado bajo unas matas de boj, me deleito en la contemplación de cinco jóvenes zorros que juegan a la puerta de su refugio. Han salido hace media hora, con toda precaución, cuando el sol se asomaba sobre las cumbres. Poco a poco han ido cobrando confianza; tendidos en las […]
23. Los corporales
Las murallas siguen poniendo cerco al casco urbano. Quedan los restos de ciento catorce torreones dando escolta a Daroca. Muchos de ellos conservan nombres evocadores: «Caballero del Águila Blanca», «Las tres guitarras», «La Espuela de Oro», «San Jorge», «San Cristóbal»… Cobra vida la leyenda de la Morica, y la ciudad revive su origen remoto. Ya […]
24. Orfeo y Eurídice
Cuentan las leyendas que, en la época en que dioses y seres fabulosos poblaban la tierra, vivía en Grecia un joven llamado Orfeo, que solía entonar hermosísimos cantos acompañado por su lira. Su música era tan hermosa que, cuando sonaba, las fieras del bosque se acercaban a lamerle los pies y hasta las turbulentas aguas […]
25. Subrayado
Subrayar no es solamente poner una raya, de algún color, debajo del algunas palabras o frases. Además de esto, y principalmente, es distinguir las ideas principales de las secundarias. Con el subrayado se obliga a seleccionar las ideas básicas de cada epígrafe y de cada lección. Este ejercicio intelectual ya es de por sí de […]
26. Un pueblo pintoresco
El asombro se crece y se encarama sobre los riscos a treinta y ocho kilómetros de Teruel. Desde Zaragoza hay que tomar el desvío a la derecha poco antes de llegar a la capital turolense. La vega del Guadalaviar depara no pocas perspectivas gratas: detrás de cada curva espera un nuevo paisaje, donde el verde […]
27. Prudencia
¿Sabías que los jóvenes sois muy imprudentes?. Te lo digo yo, tu Ordenador. Pero quiero decírtelo con prudencia. No es mi intención molestarte sino invitarte a que examines si tengo razón, para que obres luego en consecuencia. Mis razones para afirmar esto me las brindáis vosotros, al observar que sois impetuosos, irreflexivos, inconscientes, atolondrados, extremistas, […]
28. Condiciones ambientales
La influencia de las condiciones ambientales en el rendimiento de los trabajadores ha sido muy estudiada. También tienen esas condiciones ambientales un influjo decisivo en el rendimiento escolar al actuar sobre la relajación y concentración del estudiante. Podemos distinguir los elementos materiales (lugar de estudio y mobiliario) y los elementos ambientales (nivel de silencio, temperatura […]
29. Fortaleza
Yo, tu Ordenador, una maquinita tan enclenque, sin poderosas palas, sin abrumadoras ruedas, sin desgarradores garfios, yo, hecho de diminutos circuitos impresos, ¿qué te puedo decir de Fortaleza? Que te hable uno de esos impresionantes tanques de guerra. Y, sin embargo, creo que sería capaz de dominar la más potente máquina, si me instalasen y programasen para ello. Mi […]
30. Plan general
En este curso de lectura rápida se pretenden conseguir estos objetivos: 1. Adquirir hábitos positivos para la lectura y crear las mejores condiciones posibles para su desarrollo. 2. Descubrir y eliminar los defectos y los impedimentos que entorpecen la velocidad y la comprensión. En el acto de leer se cree que la mirada se desliza […]
31. Amistad
¿Te gustaría tener amigos? No hay chico que no los busque. Y si los pierde, sufre mucho. Hasta a mí me gustaría; pero no los puedo tener. Muchos me tienen afición, nada más que afición. Amistad sólo puede existir entre personas. Y tú ya sabes que no lo soy. ¿Quieres saber, antes de seguir, qué‚ es amistad? Amistad es […]
32. La vida en los pueblos
El economista y agrónomo inglés Arturo Young, que viajaba para estudiar el estado económico de algunos países, entre 1787-89, penetra en España por el valle de Arán. Encuentra un rebaño de ovejas en Benasque, con cuatro pastores y varios perros de los llamados del Pirineo, de anchas cabezas y sendos collares metálicos, erizados. Los pastores le explican que estos animales […]
33. Odisea
Apenas el sol se puso y sobrevino la oscuridad, Circe me cogió de la mano, me hizo sentar separadamente de los compañeros y, acomodándose cerca de mí, me preguntó cuanto me había ocurrido; y yo se lo conté por su orden. Entonces me dijo estas palabras: -Oye ahora lo que voy a decir y un dios en persona te lo […]
34. El elefante africano
En África abundan todavÍa animales tan majestuosos como el león, tan bellos como el leopardo y tan gráciles como las gacelas. Sin embargo, ninguno capta la atención del fotógrafo, del cazador o del turista como el colosal elefante. ¿Cuál es la causa del magnetismo que irradia una criatura tosca y aparentemente falta de elegancia? ¿Por qué el cazador recuerda durante toda su vida […]
35. Esquemas
Un esquema es la presentación de las ideas principales y secundarias de una lección estructuradas de un modo lógico. Esta estructuración lógica de la materia que se estudia permite captar de un solo golpe de vista todo el contenido. Las características de un buen esquema son: recoger todas las ideas principales, secundarias y los datos que han sido previamente subrayados; están […]
36. Robinsón Crusoe
Estaba yo en la cumbre de la colina, en la parte este de la isla, desde donde en un día despejado había llegado a divisar el continente americano, cuando Viernes miró muy atentamente hacia el continente y en una especie de arrebato, empezó a brincar y a bailar y me llamó a gritos, porque yo estaba a cierta distancia de él. Le pregunté que qué le pasaba. […]
37. Lealtad
Yo, tu Ordenador, no tengo capacidad de «traicionarte».Sería un «traidor», si faltara conscientemente al compromiso de ofrecerte los datos que me pides. Si alguna vez te fallo, no me digas «traidor»;consulta más bien a un técnico de ordenadores. No soy más que una máquina sin alma y sin sentimientos. En mí no cabe la «traición» ni tampoco la lealtad que es […]
38. Un castillo medieval
El pueblo queda abajo, en la hondonada, al amor de la falda de la montaña, resguardado por la sierra de Loarre, que le da nombre. La mancha ocre de la tierra se extiende en la llanura, salpicada por el verde y el gris de los olivos. Arriba, a poco más de cuatro kilómetros en cuesta, la fortaleza románica […]
39. El león
El león hace gala de todo un aparato atemorizador e imponente que resulta de lo más inapropiado para un cazador. La flotante melena negra de los leones de montaña, la voz de trueno, las arrogantes posturas en los altos de los collados o en las cuerdas, forman parte de todo un sistema bélico que los machos ponen en juego para asustar a sus competidores; […]
40. La motivación
El poder estudiar (tener inteligencia) es muy importante para conseguir el éxito en los estudios, pero no lo es todo. Hay estudiantes que teniendo una inteligencia normal, a base de esforzarse y «machacar» terminan sacando buenas notas. El querer estudiar (tener motivaciones o voluntad) es tan importante o más que la inteligencia para alcanzar buenas notas. La motivación, en el […]