Curso de Los cuadriláteros

Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados.

La figura 1 no tiene ningún lado paralelo y se llama trapezoide.
En la figura 2 vemos que sus lados opuestos son paralelos dos a dos. Son paralelos el lado AB con el DC. También son paralelos DA y CB.  Este cuadrilátero se llama paralelogramo.
La figura 3 tiene dos lados paralelos: el AB con el CD. Pero los otros dos lados no son paralelos. Se llama trapecio, que es un cuadrilátero que tiene dos lados opuestos paralelos y los otros dos no.

Lecciones

Clasificación de los paralelogramos

Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen sus lados opuestos paralelos. Podemos distinguir cuatro clases:    1. El romboide no tiene ángulos rectos y sus lados consecutivos no son iguales.    2. El rectángulo tiene cuatro ángulos rectos y sus lados consecutivos no son iguales.    3. El rombo no tiene ángulos rectos y sus lados son iguales.    4. […]

Suma de ángulos de un cuadrilátero

En el cuadrilátero ABCD trazamos una diagonal BD y obtenemos dos triángulos: BCD y ABD. Sabemos que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º. Como aquí tenemos dos triángulos sus ángulos medirán 180º x 2 = 360º  es decir, A + B + C + D = 360º. La suma de los […]