Lecciones
Los mamíferos
Son animales vertebrados que tienen el cuerpo cubierto de pelo y las crías se alimentan la leche de la madre. Por eso se llaman mamíferos. La temperatura del cuerpo es constante y se mantiene entre los 37º y 40º. Muchos mamíferos tienen dos denticiones sucesivas: la dentición de leche y la definitiva. En general tienen […]
Monotremas, marsupiales y cetáceos
Los monotremas no tienen dientes y la cabeza se prolonga por un pico córneo. Son mamíferos que ponen huevos. Sólo viven en Australia e islas próximas. Ejemplos: el ornitorrinco (ver dibujo) y el equidna. Los hijuelos de los marsupiales cuando nacen son muy débiles y acaban su formación en una bolsa marsupial que tienen las […]
Desdentados, proboscídeos y Artiodáctilos
Estos mamíferos no tienen dientes incisivos en ambas mandíbulas. Otros no tienen caninos o ningún diente. Se alimentan de insectos o de hojas. Ejemplos: el oso hormiguero (ver dibujo), el pangolín y el armadillo. Tienen una larga trompa, que es órgano de prensión y un arma ofensiva y defensiva. Los dos dientes incisivos […]
Perisodáctilos, roedores y insectívoros
Los mamíferos que tienen más desarrollado el dedo medio de cada extremidad y se apoyan en el suelo por un número impar de dedos. Ejemplos: tienen tres dedos, el tapir y el rinoceronte. Tienen un solo dedo en cada pata, el caballo (ver dibujo), el asno y la cebra. Los roedores comen hierba […]
Quirópteros o murciélagos, carnívoros, pinnípedos y primate o simios
Los quirópteros o murciélagos son mamíferos adaptados al vuelo y las extremidades anteriores se han transformado en alas. Para descansar se cuelgan cabeza abajo, sujetándose con las uñas de las patas posteriores. De este modo pueden dejarse caer, extender las alas y emprender el vuelo. Se alimentan de insectos por la noche. Ejemplos: […]