
Los seres vivos reciben información a través de los sentidos y de acuerdo con ella elaboran una respuesta. De esta forma se relacionan con el exterior.
En el dibujo vemos que al tocar un tentáculo al caracol, provoca una respuesta encogiéndolo.
Los sentidos del hombre son cinco: la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto. Cada sentido recibe la acción directa del medio externo. Esta información se transmite a través de un nervio hasta el cerebro, en donde se origina la respuesta.
Lecciones
La vista
El oído
El oído tiene dos misiones: recoger los sonidos del exterior y mantener el equilibrio. Sus partes son: En el oído externo encontramos: – El pabellón de la oreja. – El conducto auditivo externo que acumula cerumen y hay unos pelillos que impiden la entrada de insectos y polvo. – El tímpano, que es una membrana parecida a la de […]
El olfato
El órgano del olfato nos permite percibir los olores que exhalan los cuerpos. La nariz es el órgano del olfato. Distinguimos estas partes: – Las fosas nasales, en la parte interna de la nariz. – La mucosa olfativa o pituitaria, que percibe los olores. – El nervio olfativo que transmite la información al cerebro.
El gusto y el tacto
La lengua es el órgano del gusto. Las células sensitivas de las papilas gustativas perciben los sabores y transmiten esta información al cerebro a través del nervio gustativo. Las papilas gustativas detectan cuatro sabores: el dulce y salado en la punta de la lengua, el ácido en los laterales y el amargo al fondo. El sabor que percibimos en el cerebro es […]