Curso de Poesías para los mayores

Lecciones

Villancicos

I Pues andáis en las palmas, ángeles santos, que se duerme mi Niño, tened los ramos! II Palmas de Belén que mueven airados los furiosos vientos que suenen tanto, no le hagáis ruido, corred más paso: que se duerme mi Niño, tened los ramos! III El Niño divino, que está cansado de llorar en la […]

El jilguero y el cisne

«Calla, tú, Pajarito vocinglero (Dijo el Cisne al Jilguero). ¿A cantar me provocas, cuando sabes Que de mi voz la dulce melodía Nunca ha tenido igual entre las Aves?» El jilguero sus trinos repetía, Y el Cisne continuaba. «¡Qué insolencia! Miren cómo me insulta el musiquillo! Si con soltar mi canto no le humillo, Dé […]

Los dos conejos

I Por entre unas matas,    seguido de perros,  (no diría corre)    volaba un conejo.    II De su madriguera  salió un compañero,   y le dijo: -Detente,    amigo, ¿qué es esto?  III -¿Qué ha de ser? -responde;   sin aliento llego…    Dos pícaros galgos       me vienen siguiendo.   IV -Sí, replica el otro,   por allí los veo…   Pero no […]

Dos amigos y el oso

A dos amigos se apareció un oso:   El uno muy medroso,  En las ramas de un árbol se asegura.   El otro, abandonado a la ventura,  Se finge muerto repentinamente.  El Oso se le acerca lentamente; Mas como este animal, según se cuenta,  De cadáveres nunca se alimenta,    Sin olerlo lo registra y toca,   Huélele las […]

Epifanía

I Llegan al portal los Mayores,   Melchor, Gaspar y Baltasar,  Se inclinan con sus esplendores    Y al Niño adoran sin cantar. II Dios no es rey ni parece rey,   Dios no es suntuoso ni rico. Dios lleva en sí la humana grey    Y todo su inmenso acerico. III El cielo estrellado gravita   Sobre Belén, y […]

Carpintero de ribera

I Haciendo un barquito estás, carpintero de ribera… Haciendo un barquito estás, de madera. II ¿Adónde irá ese barquito cuando le pongan la vela? ¿Adónde irá ese barquito, carpintero de ribera? III Trabajando en tu barquito, carpintero, te recreas, ¡para que luego la mar haga con él lo que quiera! IV En la playa carpintero […]

El ama

I Yo aprendí en el hogar en qué se funda la dicha más perfecta, y para hacerla mía quise yo ser como mi padre era, y busqué una mujer como mi madre entre las hijas de mi hidalga tierra. II Y fui como mi padre, y fue mi esposa viviente imagen de la madre muerta. […]

Un son para niños

I Por el mar de las Antillas anda un barco de papel:  anda y anda el barco barco, sin timonel. II De la Habana Portobelo,   de Jamaica a Trinidad,   anda y anda el barco barco, sin capitán.  III Una negra va en la popa,    va en la proa un español:    anda y anda el barco […]

La sandía

I Cual si de pronto se entreabriera el día, despidiendo una intensa llamarada, por el acero fúlgido rasgada mostró su carne roja la sandía. II Carmín incandescente parecía la larga y deslumbrante cuchillada, como boca encendida y desatada en frescos borbotones de alegría. III Tajada tras tajada señalando las fue el hábil cuchillo separando, vivas […]

La cabra y el caballo

Estábase una cabra muy atenta  Largo rato escuchando  De un acorde violín el eco blando.  Los pies se le bailaban de contenta, Y a cierto Jaco, que también suspenso  Casi olvidaba el pienso, Dirigió de esta suerte la palabra:  «¿No oyes de aquellas cuerdas la armonía? Pues sabe que son tripas de una Cabra  Que […]

El pajarito

I Yo vi sobre un tomillo quejarse un pajarillo, viendo su nido amado, de quien era caudillo,  de un labrador robado. II Vile tan congojado por tal atrevimiento, dar mil quejas al viento para que al cielo santo lleve su tierno llanto, lleve su triste acento. III Ya con triste armonía, esforzando el intento, más […]

Romance de la condesita

I Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar, y al Conde Flores le nombran por capitán general. II Lloraba la condesita, no se puede consolar; acaban de ser casados, y se tienen que apartar: -¿Cuántos días, cuántos meses, piensas estar por allá? III -Deja los meses, condesa, por años debes contar; […]

¿Qué tengo yo?

¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta, cubierta de rocío, pasas las noches del invierno escuras? ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras, pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas […]

Hoy es domingo de Pascua

I Hoy es domingo de Pascua y yo no tengo un amor. Apoyado en cada esquina se quedó un rayo de sol. un galán en cada puerta y una palma en cada balcón. II Este domingo de Pascua ¿adónde iré solo yo, si hasta la calleja estrecha llega la Resurrección? III El tenderete de flores […]

Ande yo caliente…

Ande yo caliente, y ríase la gente. I Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno, y las mañanas de invierno naranjada y aguardiente. y ríase la gente. II Coma en dorada vajilla el príncipe mil cuidados como píldoras dorados: que yo en mi pobre mesilla […]

Los ojos de huerfanito

I Más que sus pálidas carnes, ateridas por el frío, m causan honda amargura los ojos del huerfanito. II Son unos ojos azules luminosos y tranquilos, con inquietud de luceros y solemnidad de cirios; III ojos llenos de sonrisas y llenos de regocijo, como hechos para las cumbres y no para los abismos; IV para […]

La higuera

I Porque es áspera y fea,  porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera.  II En mi quinta hay cien árboles bellos:  ciruelos redondos,  limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos. III En las primaveras    todos ellos se cubren de flores  en torno a la higuera.   IV Y la pobre […]

No lloréis, mis ojos

I No lloréis, mis ojos, Niño-Dios, callad; que, si llora el cielo,   ¿quién podrá cantar? II Vuestra Madre hermosa,   que cantando está,  llorará también   si ve que lloráis. III O es fuego o es frío la causa que os dan: si es amor, mis ojos, muy pequeño amáis.  IV Enjugad las perlas, nácar celestial,   que, […]

Los dos huéspedes

I Pasando por un pueblo  de la montaña, dos caballeros mozos    buscan posada. II De dos vecinos reciben mil ofertas los dos amigos.  III Porque a ninguno quieren hacer desaire, en casa de uno y otro van a hospedarse.  IV De ambas mansiones cada huésped la suya    a gusto escoge. V La que el uno […]

Coplas por la muerte de su padre

A la muerte del maestre de Santiago con Rodrigo Manrique, su padre I Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte  tan callando: cuán presto se va el placer, cómo después de acordado da dolor, cómo a nuestro parecer cualquier tiempo pasado fue […]

Sobre el olivar

I Sobre el olivar, se vio a la lechuza  volar y volar. Campo, campo, campo. II Entre los olivos, los cortijos blancos.   Por un ventanal,  entró la lechuza  en la catedral. III San Cristobalón la quiso espantar,  al ver que bebía    del velón de aceite de Santa María.  IV La Virgen habló: -Déjala que beba,  […]

Diligencia de Carmona

I Diligencia de Carmona, la que por la vega pasas caminito de Sevilla con siete mulas castañas, II cruza pronto los palmares, no hagas alto en las posadas, mira que tus huellas huellan siete ladrones de fama. III Diligencia de Carmona, la de las mulas castañas. IV Remolino en el camino, siete bandoleros bajan de […]

Rimas

I Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán; II pero aquellas que el vuelo refrenaban   tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas… ¡no volverán! III Volverán las tupidas madreselvas   de tu jardín las tapias […]

Astucia de un soldado

I Por el reino de Galicia un soldado caminaba, y llegando a un lugarcito entró alegre en la posada. II Preguntó a la mesonera que de qué comer le daba, y ella le dijo que en todo el lugar no había nada. III El soldado replicó con astucia y con cachaza: IV “Habrá algunos guijarritos […]

¡Duerme mi niño!

I ¡ Duerme mi nño ! Pues andáis en la palmas Ángeles santos, que se duerme mi niño, tened los ramos. II Palmas de Belén que mueven airados los furiosos vientos que suenan tanto, no le hagáis ruido, corred más paso, que se duerme mi niño, ¡tened los ramos! III El niño divino, que está […]

Romance de Abenámar

I -¡Abenámar, Abenámar,  moro de la morería, el día que tú naciste  grandes señales había!  II Estaba la mar en calma, la luna estaba crecida;   moro que en tal signo nace  no debe decir mentira. III -No te la diré, señor, aunque me cueste la vida.  -Yo te agradezco, Abenámar, aquesta tu cortesía. IV ¿Qué […]

Soneto a Cristo Crucificado

No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido muévenme tus afrentas y tu muerte. Muévenme, en fin, tu […]

El lobo y el pastor

I Cierto Lobo, hablando con cierto Pastor, «Amigo (le dijo), yo no sé por qué Me has mirado siempre con odio y horror.  Tiénesme por malo; no lo soy a fe. II Mi piel en invierno, ¡qué abrigo no da!    Achaques humanos cura más de mil; Y otra cosa tiene que seguro está    Que la […]

Amarilis

I Estaba Amarilis, pastora soberbia, guardando ganados al pie de una sierra. II Sentada a la sombra de una parda peña, haciendo guirnaldas para su cabeza. III Cortaba las flores que hallaba más cerca, íbanse a su manos las que lejos eran. IV Las que se ceñía siempre estaban frescas, y las que dejaba de […]

El pollo y los dos gallos

I Un Gallo presumido  De luchador valiente,   Y un Pollo algo crecido,  No sé por qué accidente   Tuvieron sus palabras, de manera   Que armaron una brava pelotera.  II Diose el Pollo tal maña, Que sacudió a mi Gallo lindamente,   Quedando ya por suya la campaña,   Y el vencido sultán de aquel serrallo   Dijo, cuando el […]

Campos de Castilla

I Era un niño que soñaba un caballo de cartón. Abrió los ojos el niño y el caballito no vio. II Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; y por la crin lo cogía… ¡Ahora no te escaparás! III Apenas lo hubo cogido, el niño se despertó. Tenía el puño cerrado. ¡El caballito […]

Anoche, cuando dormía

I Anoche, cuando dormía,   soñé, ¡bendita ilusión!,  que una fontana fluía  dentro de mi corazón.   II Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,  manantial de nueva vida   en donde nunca bebí?  III Anoche, cuando dormía,   soñé, ¡bendita ilusión!,    que una colmena tenía dentro de mi corazón;  y las doradas abejas     iban fabricando en […]

El Niño divino

I De llanto y risa, de risa y llanto.  Venid a ver el Infante  que ha nacido en el establo, que por ser Rey de los Cielos  no quiso en tierra  palacios. II Es el Niño más bonito   que nunca vieron humanos…  En la boquita y los ojos  tiene un indecible encanto. III De llanto y […]

Las ermitas de la sierra

I Hay en mi alegre sierra sobre las lomas,   unas casitas blancas     como palomas.  II Le dan dulces esencias los limoneros,   los verdes naranjales    y los romeros. III Allí, junto a las nubes,    la alondra trina;    allí tiende sus brazos   la cruz divina. IV La vista arrebatada    vuela en su anhelo   del llano a las […]

Castilla

I El ciego sol se estrella en las duras aristas de las armas; llaga la luz los petos y espaldares y flamea en las puntas de las lanzas. II El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, el destierro, con doce de los suyos -polvo, sudor y hierro-, el Cid […]

Aspiraciones de vida eterna

Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero,   que muero porque no muero.    Vivo ya fuera de mí,   después que muero de amor;   porque vivo en el Señor, que me quiso para sí. Cuando el corazón le di   puse en él este letrero:    que muero porque no muero. ¡Ay, qué larga es esta […]

Noche de Reyes

I Caía la nieve     menuda y pausada,   cubriendo colinas y oteros y valles,  caminos y zanjas.   II Tras de los cristales    en lujosa estancia,  una madre cantaba a su hijo   de brujas y magos     leyendas extrañas.    III «¿Sabes -le decía,    mientras lo besaba-.    Esta noche es la noche de Reyes.    IV A las doce en […]

Vuestra soy, para Vos nací

Vuestra soy, para Vos nací,    ¿qué mandáis hacer de mí?    Soberana Majestad,  eterna Sabiduría,   bondad buena al alma mía;  Dios, alteza, un ser, bondad,   la gran vileza mirad   que hoy os canta amor así.    ¿Qué mandáis hacer de mí?  Vuestra soy, pues me criaste;   vuestra, pues me redimiste;  vuestra, pues que me sufriste;   vuestra, pues […]

Ya están

I Ya están ahí las carretas…  Lo han dicho el pinar y el viento,  lo ha dicho la luna de oro,  lo han dicho el humo y el eco…   II Son las carretas que pasan  estas tardes, al sol puesto,   las carretas que se llevan    del monte los troncos muertos.   III ¡Cómo lloran las carretas,   […]

El asno y el cochino

Envidiando la suerte del cochino, un asno maldecía su destino. -Yo, decía, trabajo y como paja; él come harina, berza y no trabaja; a mí me dan palos cada día; a él le rascan y halagan a porfía. Así se lamentaba de su suerte, pero luego que advierte que a la pocilga alguna gente avanza, […]