Curso de Poesías para los pequeños

Lecciones

Elefantotelefonía

El elefante no sabía lo que era la telefonía, en qué consistía, para qué servía… “No quiero ser tan ignorante”, se dijo un día el elefante. Al aparato se agarró, dio vuelta al disco… y escuchó. “¡Válgame el cielo! ¡Esta sí es buena! ¡La selva entera ahí dentro suena! -gritó asustado-. ¡Es brujería! ¡Oh! ¿Quién […]

Enanitos

1 Cuando está la luna sobre el horizonte,  muchos enanitos  juegan en el monte.  2 A las esquinitas  y a la rueda, rueda,  juegan los enanos  bajo la arboleda.  3 Muy blanca la barba,  muy rojo el vestido,  los enanos juegan  sin hacer ruido.  4 Y así, como blandos  ovillos de lana,  por el monte […]

Canción de cuna

1 La cuna de mi hijo se mece sola como en el campo verde las amapolas. 2 Este niño pequeño no tiene cuna; su padre es carpintero y le hará una. 3 En la cuna bonita mi niño duerme, dulces le dará un ángel cuando despierte. 4 Duerme, vidita mía, duerme sin pena, porque al […]

La tarde

1 La tarde ya está cayendo… Y el viento: mueve que mueve el romero. 2 ¡El viento! -¡Ay, qué grande es todo el cielo sin viento! 3 La noche ya está viniendo… Y el viento: mueve que mueve el romero. 4 ¡El viento! -¡Ay, cómo luce el lucero sin viento! 5 La noche ya entró […]

El perro y el cocodrilo

Bebiendo un perro en el Nilo  al mismo tiempo corría,   y viéndolo un cocodrilo  muy meloso le decía: -No seas tan impaciente.    Bebe quieto.    -Es malo andar   y beber; pero peor es esperar   a que me claves el diente.  Aprendamos el sentir de este docto perro viejo:   Nunca debemos seguir    del enemigo el consejo.               Samaniego.

Villancico

1 La Virgen María  se siente cansada;  San José la acuesta, la Virgen descansa.    2 La techumbre, rota;  las estrellas, altas; leguas; muchas leguas     tiene caminadas.   3 El Niño ha nacido   como nace el alba:  la boca con risa;   los ojos con lágrimas.   4 En el aire, nieve;   en la nieve, alas, y el viento […]

Érase una viejecita

1 Érase una viejecita    sin nadita que comer,    sino carnes, frutas, dulces, tortas, huevos, pan y pez. 2 Bebía caldo, chocolate,  leche, vino, té y café,  y la pobre no encontraba  qué comer ni qué beber.  3 Y esta vieja no tenía  ni un ranchito en que vivir,  fuera de una casa grande   con su […]

La tierra

1 La Tierra es redonda  igual que un balón  y da muchas vueltas en torno del Sol. 2 La Tierra es redonda   como una naranja  y en dar una vuelta  todo un año tarda.   3 Los meses del año   yo sé que son doce,  con muchas semanas   y cuatro estaciones.  4 La Tierra da vueltas […]

Romance del infante Arnaldos

1 ¡Quién hubiera tal ventura sobre las aguas del mar como hubo el infante Arnaldos la mañana de San Juan! 2 Andando a buscar la caza para su falcón cebar, vio venir una galera que a tierra quiere llegar; 3 las velas trae de seda, la jarcia de oro torzal, áncoras tiene de plata, tablas […]

Noviembre

1 Furia la lluvia cae sin cesar… En mis cristales viene a tocar su sinfonía. ¡Tic, tac, tic, tac! 2 Furioso el viento con su hulular, al frío invierno viene a anunciar: se va el otoño… ¡Noviembre ya! 3 Dentro de casa que bien se está, leyendo cuentos junto al hogar, ¡mientras la lluvia cae […]

El niño honesto

1 Érase una vez un pequeñín de cabello rizado y ojos gratos, un niño que decía la verdad y nunca decía una mentira. 2 Y cuando a la escuela se marchaba, todos los niños exclamaban: «allá va el niño de los rizos, el niño que nunca, nunca miente». 3 Y todos muchísimo lo amaban porque […]

Navidad

1 Vengo, vengo de Galicia, la tierra mejor de España, y al niño Jesús le traigo una cesta de castañas. 2 Vengo de la Extremadura, de la Extremadura vengo, y al niño Jesús le traigo cuatro quesos y un cordero. 3 Yo soy un pobre mañico que he venido desde Borja, y al niño Jesús […]

La hormiguita cojita

1 La hormiguita cojita rota la patita sin poder andar la pobre hormiguita se puso a llorar. 2 ¡A ver cómo voy cojita que estoy!… La oyó el caracol: «No llore señora La llevaré yo…» 3 A ochenta por hora pasó una tortuga:  «Suba, suba, suba…» Pero un gorrión  la cogió en su pico  4 […]

Romance del conde Olinos

1 Madrugaba el conde Olinos mañanita de San Juan, a dar agua a su caballo a las orillas del mar.  2 Mientras el caballo bebe canta un hermoso cantar; las aves que iban volando se paraban a escuchar: 3 Bebe, mi caballo, bebe, Dios te me libre del mal: de los vientos de la tierra […]

Al juego chirimbolo

Al juego chirimbolo,  ¡qué bonito es!  Con un pie, otro pie; una mano, otra mano;  una oreja, otra oreja; la figura de la vieja. Este chiquito   compró un huevecito,   este flaco lo preparó,   este largote puso la mesa, este tonto lo sirvió, y el gordote ¡se lo comió!  A. Garriga

Primavera 1

Los pajaritos cantan y hacen sus nidos. El peral y el manzano ya han florecido. Alegre mañanita de primavera. Baila el sol en el césped de la pradera. Tuvo doña coneja diez conejitos, y en un día nacieron treinta pollitos. Han esquilado a todas  las ovejitas: la primavera quiere  que estén fresquitas. Popular de Argentina.

Los disfraces de Inés

1 Irene era una presumida: le gustaba ir muy bien vestida.  En cambio, sus hermana Inés siempre se ponía los trajes al revés. 2 El domingo, ambas salieron de paseo con sombrero. Inés se lo caló con tal salero, que parecía un bombero.  3 Para la fiesta de disfraces y cotillón que daba la prima […]

El canario

Mi canario amarillito, ¡qué bien canta! ¡qué bonito! Pasa sustos  con el gato que le quiere dar mal rato. Lejos se oye cuando canta. ¡Qué prodigio su garganta! Quiero mucho al pajarito porque canta y es bonito. Eduardo Valenzuela.

Los peces van a la escuela

1 Hay un colegio en el fondo del mar, y allí los «bonitos»  bajan a estudiar. 2 Y el que más escribe es el calamar,     y el que menos sabe no sabe la «a». 3 A dar la lección  «Pez Espada» va, lleva su puntero para señalar:  4 Y después, muy serios,   todos a rezar:  […]

El capitán

1 -Madre, ya tengo mi barco  y tengo tripulación; velero de cuatro palos, marineros de cartón. 2 Mañana por la mañana, cuando se levante el sol, me iré mandando en mi barco mi  brava tripulación.   3 -¡Ay, mi niño, no te vayas, tan pequeñito hasta el mar! Mira que es triste la noche sobre tanta soledad. […]

Un día en el zoo

1 Ayer estuve en el zoo con mi tía Leonor  y vimos a los monos   que estaban haciendo el bobo. 2 ¡Qué saltos, qué empujones, qué algarabía! ¡Qué brincos, qué gritos los que allí se oían!   Agarrado a un barrote un mono nos miraba con la mano en el cogote.  3 Luego empezó a bajar […]

El caracol

1 Que no suba el caracol ni al almendro, ni a la flor… ni al rosal, ni a la maceta. 2 Que enseñe los cuernos, que salga de casa, que se estire al sol… 3 ¡Qué caminitos de plata va dejando el caracol cuando sale de su casa! Pura Vázquez CANCIÓN 1 La señora luna […]

El burrito con disfraz

1 El burrito corre, corre con galope    musical.  2 Dos globitos son sus ojos,  que parecen   de cristal. 3 No protesta  ni se queja   el burrito de algodón.    4 Y aplaude     con las orejas  cuando escucha  una canción.   5 Cascos le hizo  el zapatero;   y el sastre    un pantalón.  6 El burrito disfrazado    es toda   […]

Canción de cuna

1 Pajarito que cantas en la laguna no despiertes al niño que está en la cuna. 2 Pajarito que en lo alto tienes el nido no despiertes al niño que está dormido. LA TIERRA 1 La Tierra es redonda igual que un balón y da muchas vueltas en torno al Sol. 2 La Tierra es […]

Iremos a la montaña

1 A la montaña nos vamos ya, a la montaña para jugar. 2 En sus laderas el árbol crece, brilla el arroyo, la flor se mece. 3 ¡Qué lindo el aire, qué bello el Sol, azul el cielo; se siente a Dios! 4 Está la tarde de terciopelo; malva en la piedra, rosa en los […]

Primavera 2

1 En las mañanicas Del mes de mayo, cantan los ruiseñores, se alegra el campo. 2 En las mañanicas, como son frescas, cubren los ruiseñores las alamedas. 3 Riénse las fuentes tirando perlas a las florecillas que están más cerca. 4 Vístense las plantas de varias sedas, que sacar colores poco les cuesta. 5 Los […]

Canción de Natacha

1 Por los caminitos de Jerusalén va un niñito rubio camino a Belén. 2 Le dan los pastores tortas de maíz, leche de sus cabras y pan con anís. 3 El niñito tiene los rizos de luz. Duérmete, Natacha, sueña con Jesús. Juana de Ibarbourou

El burro flautista

1 Esta fabulilla,   salga bien o mal,   me ha ocurrido ahora     por casualidad.  2 Cerca de unos prados     que hay en mi lugar pasaba un borrico por casualidad. 3 Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. 4 Acercóse a olerla el dicho animal, y dio un resoplido por […]

Todo en su sitio

1 Los lobos, en el monte; los pollitos, en el corral; los peces, en el agua; las barcas, en el mar. 2 Los monos, en el árbol; la paja, en el pajar; el higo está en la higuera; las uvas, en el parral. Gloria Fuertes CANCIONES 1 A los verdes prados baja la niña, ríense […]

El jilguero

Sopla, sopla el viento norte, esta noche va a nevar. ¿Qué va a hacer el jilguero?  El jilguerito, ¿qué hará? Se sentará en el granero    y allí se calentará.  En el manto de las alas  su cabeza esconderá.  ¡Pobrecito jilguerito! ¡Vuela, que te vas a helar!           Recogido por Ana Mª Pelegrín

El zagal y las ovejas

Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: -¡Favor, que viene el lobo, labradores! Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera?  Que vino en realidad la […]

El nido

En la ramita de un árbol yo he visto un nido…   Y asomadito a su puerta  un pajarito.  Tiene pocos días de vida y quiere volar.  Pero es tan pequeño,   tan niño,   que no acaba de lanzarse   fuera del nido.

Al pasar la barca

Al pasar la barca,  me dijo el barquero:  «las niñas bonitas    no pagan dinero».    Yo no soy bonita    ni lo quiero ser,   yo pago dinero    como otra mujer.            Popular.

La nana

A la nanita, nana,    de San Clemente;   mi niño chiquitito  ya tiene un diente. Ea, la nana,   ea, la nana:   duérmete, lucerito  de la mañana.   A la nanita, nana,  duérmete pronto,    que detrás de este diente te saldrá otro.          Popular.

Érase una gata

Érase una gata  coja de una pata.  Érase una pata      con cinco pollitos.  Érase un gatico    travieso y llorón.    Érase un ratón.   También una trampa,  se acabó el ratón.   ¿Y la pata?   ¿Y el gatico?     Érase un león…    ¡Uuuuuuuuyyyy, por Dios, no sigas!     ¿Se los comió?    Velia Bosch

La ardilla

La ardilla corre,   la ardilla vuela,   la ardilla salta  como locuela. -Mamá, ¿la ardilla    no va a la escuela?     Ven, ardillita, tengo una jaula    que es muy bonita.  -No, yo prefiero   mi tronco de árbol  y mi agujero.  Amado Nervo

El burro y la escuela

1 Una y una, dos;   dos y una, seis;    el pobre burrito   contaba al revés.  2 -¡No se lo sabe!    -¡Sí me lo sé!  -¡Usted nunca estudia!     -¡Dígame por qué!     3 Cuando voy a casa    no puedo estudiar.  Mi amo es muy pobre,    hay que trabajar.  4 Trabajo en la mina    todo el santo día.   […]

La Tarara

1 La Tarara, sí; La Tarara, no;    la Tarara, niña,   que la he visto yo. 2 Lleva mi Tarara     un vestido verde    lleno de volantes     y de cascabeles.  3 Luce mi Tarara    su cola de seda     sobre las retamas    y la hierbabuena.   F. García Lorca

El camello y la pulga

En una larga jornada   un camello muy cargado    exclamó ya fatigado:   «¡Oh, qué carga tan pesada!» Doña Pulga, que montada  iba sobre él, al instante    se apea, y dice arrogante:    «Del peso te libro yo».    El camello respondió:   «Gracias, señor Elefante».                   Samaniego