Los hombres han tratado de dibujar la Tierra, con sus continentes, naciones, ciudades, etc. para tener un conocimiento más exacto de la misma y facilitar los viajes.
Para ello han utilizado la esfera o globo terrestre, los mapas y los planos.
Lecciones
Las esferas y los mapas
Coordenadas geográficas
Nos servimos de las coordenadas geográficas para indicar la situación de un punto cualquiera en la superficie de la Tierra. Son la latitud y la longitud. – Latitud es la distancia de un punto terrestre al Ecuador. Será latitud Norte o Sur según el hemisferio correspondiente. La distancia se mide en grados y cada uno tiene […]
Proyección de los mapas
Proyección es un procedimiento para desarrollar o proyectar la superficie esférica terrestre sobre un plano. Los métodos principales son tres: a) La proyección cilíndrica consiste en proyectar la superficie terrestre sobre un cilindro tangente al Ecuador. El mapa tiene pequeñas deformaciones junto al Ecuador y muy grande en las regiones polares. b) La proyección cónica se […]
Representación del relieve. La escala
Para representar las montañas de la corteza de la Tierra se utilizan las curvas de nivel y la iluminación a base de un sombreado de distintos colores. Cuando las curvas de nivel se encuentran próximas entre si, es que la pendiente del terreno es pronunciada, mientras que si las líneas están separadas indican que la inclinación del […]
Clases de mapas
a) Por su escala los mapas se clasifican en: – Geográficos, cuando la escala es mayor de 1:200.000 – Topográficos, con escala entre 1:200.000 y 1:25.000 – Planos, cuando la escala es inferior a 1:25.000. Ver dibujo. b) Por el contenido del mapa se clasifican en: – Físicos, cuando representan montes, ríos, lagos, etc. – Humanos, si representan la población […]