Curso de Signos puntuación

Lecciones

Interrogación y exclamación

Los signos de interrogación (¿?) se escriben al  principio (¿) y al final (?) de las preguntas.Ejemplos: ¿Qué hora es? ¿vas a ir de excursión? Los signos de exclamación (¡!) se escriben al principio (¡) y al final de la frase (!).Ejemplos: ¡Eso es una injusticia! ¡Qué alegría verte! ¡Ay de mí! Después de los signos que […]

Coma y punto

Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Acudió toda la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc. Se usa coma (,) para separar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga la luz y cierra. El punto y aparte separa dos párrafos […]

Puntos suspensivos

Se usa coma (,) para aislar una oración explicativa  que se intercala en una frase. Ejemplo: Ella es, entre mis amigas, la más querida. Se emplean puntos suspensivos (…) al final de enumeraciones incompletas. Ejemplo: Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la tele, oír música… Se usan puntos suspensivos cuando se reproduce una cita […]

Dos puntos

Se usan dos puntos (:) para anunciar una enumeración. Ejemplo: Tres son las provincias aragonesas:  Huesca, Zaragoza y Teruel. Se usa punto y coma (;) para dividir las diversas oraciones que ya llevan alguna coma: La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca. Se usan los paréntesis () cuando se interrumpe el sentido del […]

Punto y coma

Se usa punto y coma (;) para separar proposiciones yuxtapuestas, si ya se ha empleado coma. Ejemplo: La muchacha gozosa, corría hacia su casa; sus padres acababan de llegar. Se emplean los dos puntos (:) en el saludo de las cartas y otros documentos. Ejemplo: Querido amigo:  Te escribo esta carta para comunicarte que… Se usan paréntesis () […]

Paréntesis

Se usan los paréntesis () cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio.  Ejemplo: El abuelo Alberto (en su juventud fue un brillante  cirujano) parecía una estatua sentado en el sillón. Se usan dos puntos (:) para señalar la relación causa-efecto. Ejemplo: Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano. Se suele colocar […]