Lecciones
Venezuela, Colombia y Perú
Población: 28.121.688 habitantesSuperficie terrestre: 912.050 Km2Moneda: Bolívar venezolanoPIB: 6.632 $ per cápitaIdioma: EspañolNombre oficial: República Bolivariana de Venezuela.Capital: Caracas 3.226.000 hab. (2003).Otras ciudades: Maracaibo 1.847.000 hab.; Valencia 1.719.500; Barquisimeto 1.027.700; Ciudad Guayana 748.200 (2000).Gobierno: sistema presidencialistaReligión: mayoritariamente católica, 92,7%. Geografía. Venezuela tiene tres regiones naturales. En primer lugar, los Andes y otras cadenas no andinas […]
Brasil, Chile y Argentina
Población: 194.227.983 habitantesSuperficie terrestre: 8.547.400 Km2Moneda: RealPIB: 8.402 $ per cápita Idioma: PortuguésNombre oficial: República Federativa do Brasil. Capital: Brasilia 3.099.000 hab. (2003).Otras ciudades: São Paulo 17.800.000 hab.; Rio de Janeiro 10.600.000; Belo Horizonte 4.310.100; Salvador 3.095.100; Porto Alegre 3.576.500; Recife 3.377.600 (2000).Gobierno: presidencialista Religión: mayoritariamente católica, aunque muchas veces mezclada con cultos de origen africano, en formas […]
Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay
Población: 9.694.231 habitantesSuperficie terrestre: 1.098.580 Km2Moneda: BolivianoPIB: 2.819 $ per cápitaIdioma: EspañolNombre oficial: República de Bolivia.Capital: Sucre con 212.000 hab. es la capital constitucional y sede del Poder Judicial. La Paz 1.477.000 hab. (2003), incluye El Alto con 766.100 hab. que desde 1988 se constituyó en ciudad aparte, es la sede del gobierno.Otras ciudades: Santa […]
Guayana Francesa, Suriname y Aruba
Guayana Francesa Población: 206.972 habitantesSuperficie terrestre: 90.000 Km2Moneda: EuroIdioma: FrancésCapital: CayenaGobierno: Región francesa de ultramar. Suriname Población: 460.530 habitantesSuperficie terrestre: 163.270 Km2Moneda: Florín de SurinameIdioma: FrancésCapital: ParamariboGobierno: República parlamentaria. Aruba Población: 103.530 habitantesSuperficie terrestre: 190 Km2Moneda: Florín de A.Idioma: FrancésCapital: OranjestadGobierno: Forma parte del reino de los países bajos. Señalar las capitales de estos […]