Curso de Valores humanos para pequeños (p) y mayores (m) (sopa de letras)

Lecciones

¡Seamos amigos! (p)

Un hombre joven, desanimado de todo, salió a dar una vuelta por el bosque. Una vez allí, se quedó sorprendido al ver como una liebre llevaba comida a un tigre atrapado y herido que no podía valerse por sí mismo. Al día siguiente volvió para comprobar si aquel hecho era una casualidad o era habitual. […]

Vendedor de felicidad (p)

Es la historia de un hombre que estaba harto de llorar.     Miró a su alrededor y vio que la felicidad la tenía delante de sí.     Estiró la mano y la quería coger.     La felicidad era una flor. La cogió y aún no la tenía en la mano cuando ya se deshojó.     […]

Cuento de la tortuga (p)

Había un a vez una tortuga que había perdido la memoria y no se acordaba del camino de regreso a su casa. Estaba perdida en el bosque y lloraba. Lloró tanto que el bosque empezó a llenarse de lágrimas.     Esto ocasionó problemas a los enanos del bosque, ya que entraba agua (lágrimas) en sus […]

El adivino (p)

 Vivía en un a aldea un pobre campesino a quien llamaban Cangrejo. Como era un  hombre listo pensó que el mejor modo de salir de la miseria era fingirse adivino.     Para ello escondió algunos objetos de sus vecinos, que luego encontraba diciendo que todo se debía a sus excepcionales dotes.     Su fama de adivino […]

El niño de cristal (p)

Una vez, en una lejana ciudad nació un niño transparente. Se podía ver a través de su cuerpo como a través del aire o del agua. era de carne y hueso pero semejaba vidrio; aunque si caía no se rompía ni quebraba, alguna que otra vez le salía un chichón pero era transparente: se le […]

El león y el ratón (p)

Un día un gran león dormía al sol. Un pequeño ratón tropezó con su zarpa y lo despertó. El gran león iba a engullirlo cuando el pequeño ratón gritó:     – Oh, por favor, déjame ir. Algún día puedo ayudarte.     El león rió ante la idea de que el pequeño ratón pudiera ayudarle, pero […]

Edúcate (m)

Esculpir en tu alma la imagen sublime que Dios concibió al formarte, es la noble labor a que damos el nombre de autoeducación. Este trabajo tiene que hacerlo cada uno por sí mismo, y ningún otro puede cumplirlo en su lugar. Los otros podrán darte consejos, podrán indicarte el camino recto; pero en definitiva tú […]

La libertad (m)

 No hay palabra que hechice tanto la mente de la juventud como la palabra “libertad”. ¡Crecer libremente! ¡Desarrollarse libremente! ¡Vivir libremente! Libremente, como el pájaro. Un deseo instintivo impele a la juventud hacia la libertad. Y si es instintivo, luego lo dio el Creador, y, si lo dio Él, entonces habrá fijado metas elevadas a […]

Aprender a comunicarse (m)

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. «¡Qué desgracia, Mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad», dijo el sabio. «¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Que le […]

La justicia del rey (p)

En un país muy lejano, hace mucho, mucho tiempo, gobernaba un joven rey con mucha sabiduría. Era querido de todos sus súbditos por su generosidad y justicia.     Nadie de su reino pasaba hambre porque su palacio estaba abierto cada día para servir una copiosa comida a todos los peregrinos, trotamundos e indigentes.     Un […]

La anciana del asilo (p)

Contaba el Papa Juan Pablo I en una audiencia del 6 de septiembre de 1978: Yo, de obispo en Venecia, solía ir a veces a visitar asilos de ancianos. Una vez encontré a una enferma anciana.     -Señora, ¿cómo está?     -Bah, comer, como bien; calor, bien también, hay calefacción.     -Entonces, esta contenta, ¿verdad? […]

Rebelión (p)

La rebelión contra el estómago Una vez un  hombre tuvo un sueño donde sus manos, pies, boca y cerebro se rebelaban contra el estómago.     -¡Perezoso inservible! –dijeron las manos-. Nosotras trabajamos todo el día, aserrando, martillando, alzando y acarreando. De noche estamos llenas de ampollas y rasguños, y nos duelen las articulaciones, y estamos cubiertas […]

Pinocho (p)

Cuando se marcharon los tres médicos, el Hada se acercó a Pinocho, le tocó la frente y notó que tenía fiebre muy alta. Echó un polvillo blanco en un vaso de agua y se lo dio, diciéndole gentilmente:     -Bebe esto y dentro de un  rato estarás bien.     Pinocho miró el vaso, hizo una mueca […]

El diamante (p)

Una vez, un peregrino se quedó en un bosque muy cerca de un pueblo y acampó debajo de un árbol para pasar la noche.     Era una noche oscura, sin estrellas ni luna y oyó una voz que gritaba:     -“¡La piedra, la piedra! Dame la piedra preciosa peregrino”- dijo un mercader.     El viejo […]

Los tres cerditos (p)

Éranse una vez tres cerditos que querían construir sus propias casitas. Cada uno eligió su lugar en un claro del bosque donde hacer la  construcción. El primer cerdito vio que había por allí algo de paja y pensó: “Será fácil construir mi casita con esa paja.” Y eso es precisamente lo que hizo.     El segundo […]

Hércules y el carretero (m)

Algunas personas demuestran una voluntad casi milagrosa para esperar a que otros vengan a hacerles el trabajo. Este vieja fábula nos ayuda a entender prontamente que el único trabajo cierto es el que hacemos nosotros.     Un carretero conducía a sus animales por un camino fangoso con una carga completa, cuando las ruedas de la […]

Corazón de bronce (m)

Ahora ya sabéis de quién decimos: es un joven de carácter. Lo decimos de aquél que tiene principios, ideales nobles y sabe ejecutarlos y permanecer firme en ellos. Permanecer firme, aun cuando nadie en el mundo confiese estos nobles ideales; aun cuando todos los que le rodean sean cobardes y sin carácter. Permanecer firme, a pesar […]

Autodominio (m)

Cada vez que una persona, en contra de lo que debe hacer, cede a las pretensiones de su pereza, de su estómago o de su mal carácter, debilita su voluntad, pierde autodominio y reduce su autoestima. Unas viñetas de Mafalda dibujan perfectamente esta situación. Felipe encuentra en su camino una lata vacía y siente el […]

Admitir (m)

Un anciano que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron las gafas en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no le frenó en manifestar sus fuertes opiniones. Tan pronto entraron a […]