Propósitos de vida cristiana
– Leer la vida oculta de Jesús tal como aparece en los Evangelios, meditándola.
– Pensar si se aprovecha la vida de familia, el estudio y el trabajo, para vivir más cerca de Dios como Jesús; es decir, para santificarse.
– Tratar a san José como cabeza de la Sagrada Familia, junto con María y Jesús, para imitar sus virtudes en el hogar de Nazaret.
Lecciones
Vida oculta de Jesús
La vida de Jesús, una continua enseñanza
El que conoce bien la vida de Nuestro Señor Jesucristo sabe que toda ella fue una continua enseñanza: su ocultamiento, su obediencia, su trabajo, sus milagros, su oración, su amor por los hombres, su predilección por los más pequeños y los pobres, la aceptación total del sacrificio en la cruz para la salvación del mundo, […]
Los misterios de la infancia de Jesús
Los grandes acontecimientos o misterios de la infancia de Jesús son: a) La Circuncisión, al octavo día de su nacimiento, como se hacía con los niños judíos; es una ceremonia que prefiguraba el bautismo. b) La Epifanía o manifestación de Jesús como Mesías de Israel, que celebra la adoración de los Reyes Magos. c) La Presentación […]
La vida oculta de Jesús
La mayor parte de su vida Jesús vivió como la inmensa mayoría de los hombres: una vida corriente sin aparente importancia, vida de trabajo, la vida religiosa sometido a la ley de Dios, vida de comunidad en su pueblo con los parientes, amigos y conocidos. El Evangelio dice que Jesús obedecía a sus padres y […]
Preguntas de los catequistas 12
1. ¿Cuándo celebramos el nacimiento de Jesús? Celebramos el nacimiento de Jesús el día de Navidad. 2. ¿A qué llamamos vida oculta de Jesús? Llamamos vida oculta de Jesús a los treinta años que vivió en familia con María y José, como uno más de su edad y de su ambiente, mostrando amor y obediencia ejemplares […]