Lección de 13. Introducción a lectura rápida

De la misma forma que se puede pasear, andar  deprisa o correr, también se puede  leer  a  distintas velocidades y es positivo tener  la  posibilidad  de leer «en directa» o a máxima velocidad.

    Este Curso de Lectura Rápida ofrece la  posibilidad de duplicar la velocidad de lectura sin  descuidar el requisito fundamental de mantener la comprensión. Por la experiencia que se tiene de cursos  similares a éste, impartidos en  Estados  Unidos, Gran Bretaña, Alemania y los realizados por el  autor  de este programa en España, el promedio de  aumento  de velocidad es del 100%, aunque algunos alumnos llegan a triplicar la velocidad inicial. La comprensión  se suele mantener entre 6 y 7 puntos sobre  10,  medida por un cuestionario de elección múltiple de 10  preguntas.

    Este curso va dirigido a estudiantes de  Secundaria, Bachillerato, Universidad y  profesionales  que tengan demasiadas cosas para leer. Sin  embargo,  no es aconsejable para alumnos de Enseñanza Primaria.

    Se trata de hacer una serie de ejercicios específicos que capacitan para adquirir  destrezas  en  la lectura que difícilmente se pueden adquirir sin  estas ejercitaciones.

    Con el paso del tiempo se produce una ligera disminución en el promedio de velocidad, sin mucho cambio en la comprensión.

    Este curso consta de diez lecciones, cada una  de las cuales puede realizarse en una o  dos  sesiones. Se recomienda, además, realizar ejercicios de lectura en casa con libros de dificultad mediana.

    Cada lección consta, en primer lugar, de un texto sobre lectura rápida seguida de una  prueba  de comprensión de 10 preguntas. Después hay cuatro ejercicios con material «sin sentido» para ampliar el campo visual en los que se presenta en un breve espacio de tiempo un grupo de letras y/o números que hay que recordar y escribir a continuación. El mismo ejercicio se repite con palabras y frases. A  continuación hay un ejercicio de lectura rítmica con el texto dividido en columnas que hay que leer con un ritmo determinado. Y por fin, una prueba  de  lectura  sobre distintos animales del doctor Rodríguez de la Fuente aparecidos en La Actualidad Española.

    Esta  lectura puede considerarse como oficial a efectos  de  medir los avances obtenidos. En esta primera lección sobre el  águila real se hará  al principio, antes del resto de los ejercicios. Para el buen aprovechamiento  del curso es necesario realizar todos los ejercicios que se proponen y hacerlos por el orden que se indica.

    Arturo Ramo García

Volver a: Lecturas para los mayores