De un concepto amplio se pueden derivar otros menos amplios. Se va aumentando la comprensión y se va disminuyendo la extensión. Ejemplo: del tronco de un árbol van saliendo ramas, y de las ramas otras más pequeñas, hasta llegar a las hojas, flores y frutos.
Otro ejemplo sobre la Geometría:
Figura: plana y con volumen.
Plana: polígono, círculo, elipse.
Polígono: triángulo, cuadrilátero, pentágono.
Triángulo: equilátero, isósceles y escaleno
Según esta árbol lógico, el equilátero es un triángulo, polígono y figura plana.
El concepto de polígono está subordinado al de figura plana y el concepto de triángulo está subordinado al polígono.
Por otra parte, los conceptos polígono, círculo y elipse se llaman coordinados entre sí, porque todos ellos se derivan de la figura plana.
El filósofo neoplatónico Porfirio, que vivió entre los años 232 y 304 elaboró el famoso árbol de Porfirio que aparece en el dibujo superior. Hace una división completa del ser real sustantivo, cuerpo, ser animado, animal, hombre, para llegar al individuo Pedro.