Le preguntan a un matemático: ¿Tú qué harías si vieras una casa ardiendo y justo enfrente una manguera sin conectar a una boca de riegos?
-La conectaría, obviamente.
-¿Y si la casa no estuviera ardiendo, pero la manguera estuviese conectada?
-Quemaría la casa, desconectaría la manguera y luego usaría el método anterior.
La Lógica es la forma correcta de llegar a la respuesta equivocada pero sintiéndote contento contigo mismo.
No mires nada en un laboratorio de física.
No huelas nada en un laboratorio de bioquímica.
No pruebes nada en un laboratorio de química.
No toques nada en un hospital.
Pero, sobre todo, lo que nunca jamás debes hacer es escuchar en una clase de filosofía.
Un error en un programa se puede convertir en una función más, incluyéndolo en el manual con la documentación necesaria.
Un físico, un químico y un programador van en un coche por la carretera. De repente, el coche comienza a hacer un ruido extraño. Paran el coche, y dejando el motor en marcha elucubran sobre lo que sucede mirando el motor.
El físico dice:
-Evidentemente, hay un problema de rozamiento entre los pistones, de ahí el ruido.
El químico replica:
-De eso nada, el ruido es debido a que la gasolina está mal mezclada.
El programador va y dice:
-¿Por qué no lo apagamos, lo encendemos, lo apagamos, lo encendemos…?
Un grupo de matemáticos tiene un problema. Tienen que medir la altura del mástil para una bandera, pero sólo tienen una cinta métrica, que, obviamente, no les sirve para gran cosa. En esto aparece un ingeniero, le cuentan el problema, y lo que él hace es desmontar el mástil, tumbarlo en el suelo, medirlo y volver a ponerlo vertical. Los matemáticos le dan las gracias y el ingeniero dice “de nada”, pero, en cuanto se va, uno de los matemáticos les dice a los otros:
-¡Caray!, es que hay que ver cómo son estos ingenieros. Le decimos que queremos medir la altura, y el tío se queda todo satisfecho cuando consigue medir la altura.