Lección de Conocimiento vulgar, científico y filosófico

Los hombres tiene  conocimientos vulgares o comunes que los ha adquirido por la vista, el oído y los otros sentidos, de forma natural, sin investigar y sin conocer las causas.

   El conocimiento científico es la explicación racional de los hechos. Explica la causa, el porqué de las cosas. Se conoce la ley general de los fenómenos.

   El conocimiento filosófico es más profundo que el científico y pretende explicar las últimas causas.

   Dicho de otra forma: el conocimiento vulgar se fija en el qué de las cosas, el científico llega al porqué y el filosófico quiere explicar los últimos porqués que se plantean a la inteligencia humana

   Ejemplo: el labrador conoce por experiencia que un campo de tierra es bueno para los cereales. En científico sabe por qué es buena, ya que ha analizado sus componentes en el laboratorio. El filósofo se pregunta por qué confiamos en las leyes científicas. ¿Son seguras e invariables?

   Otro ejemplo: un enfermo tiene dolor de cabeza. El médico sabe por qué le duele, cuál es la causa. El filósofo se pregunta: ¿por qué existen el dolor y el mal en el mundo?

Volver a: La Filosofía