Lección de Conversión

Complejo a incomplejo

Para convertir un complejo de volumen en incomplejo del orden inferior, se escriben las cifras de los órdenes
sucesivos, reservando tres lugares para cada orden y poniendo ceros en los huecos que resulten.
Ejemplo: \( 3 mam^3\), \( 735 hm^3\) y \( 5 cm^3\) puede escribirse: 3 000 735 000 000, 000 005 \( m^3\).

Incomplejo a complejo

Para convertir incomplejos de volumen en complejos, se separan las cifras de tres en tres, a partir de la coma,
y se les pone las denominaciones correspondientes a sus órdenes. La cifra de las unidades es del mismo orden
que el incompleto. 
Por ejemplo, 4 023 715,67 \( cm^3\), puede escribirse: \( 4 m^3\) , \( 23 dm^3\), \( 715 cm^3\) y \( 670 mm^3\).

   Ejemplos:

   32 000 026 \( m^3\) = \( 32 m^3\)  y \(26 m^3\).

 \( 17,028 m^3\) = \( 17 m^3\) y \( 28 dm^3\).
  
\( 5,6 mam^3\) = \(5 m^3\)  y \(600 km^3\) .

Volver a: Volumen