Habrá diptongo si en una misma sílaba se juntan dos vocales, una débil (i, u) y otra fuerte (a, e, o) o dos débiles, siempre que vayan sin acentuar. Ejemplos: sue-lo, ai-re, pier-na, a-bue-lo.
El acento sobre la vocal débil destruye el diptongo. Ejemplos: rí-o, Ma-rí-a, geo-me-trí-a.
Triptongo es la unión en una sola sílaba de dos vocales débiles y una fuerte. Ejemplos: buey, U-ru-guay, es-tu-diéis.
¿Hay diptongo, triptongo o nada?