Lección de Duda y opinión

Los conocimientos verdaderos que tenemos pueden ser de tres clases: podemos dudar de ellos, podemos considerarlos como probables y estar seguros de que esos conocimientos son reales y estamos seguros de que son verdad. Estas tres clases se llaman duda, opinión y certeza.

   Tenemos duda cuando un determinado conocimiento no sabemos si es verdadero o falso. Ejemplo:  no estoy seguro si esta tarde lloverá o no.

   Tenemos opinión cuando ante dos posibilidades distintas, nos inclinamos a que una será la verdadera. No tenemos certeza pero creemos que esa posibilidad es la más probable. Ejemplo: he visto varias veces a un enfermo y tengo la opinión de que está mejorando y pronto saldrá del hospital.

   El futuro casi siempre es opinable pues no sabemos lo que ocurrirá después. También son opinables los acontecimientos que dependen de la voluntad humana. Ejemplo: en las próximas elecciones puede ganar mi partido o el contrario.

Comentario

JUAN: Yo  tengo dudas de casi todo. Casi no se sabe si lo que sale en la tele es verdad o mentira.
MARÍA: De lo que dicen en la tele podemos dudar de lo que dicen algunos comentaristas, pero otras cosas son ciertas, como las noticias que vemos realmente.
JUAN: Tienes razón. De lo que sabemos nos formamos una opinión pero hay otras personas que tienen una opinión contraria.
MARÍA: Por eso hay que pensar muy bien lo que oímos en la tele, en la radio y en los periódicos y ver quién tiene más razón y quien menos.

Volver a: Duda, opinión y certeza