Lección de Ejemplos de sofismas

   A veces se critica a una verdad desprestigiando a la persona que la defiende. Los nazis alemanes despreciaron el trabajo de Einstein en la Física, tachándolo de «pensamiento judío».

   Otras veces se defiende una razón o argumentación por el prestigio o autoridad de una persona. En publicidad se defiende la buena calidad de un producto comercial, por que recomienda un personaje famoso.

   En las campañas electorales, algunos políticos usan la demagogia o el sofisma, llamando al sentimiento del público para obtener su voto. Hacen un as promesas que gustan a la gente y que después no podrán cumplir.

Comentario

MARÍA: Cuando un chico dice la verdad y otro no sabe contradecirle, recurre al insulto personal diciendo: eso que dices es una tontería, porque tú eres tonto.
JUAN: En las discusiones entre los políticos también se descalifican o insultan para argumentar que el otro no tiene razón en su propuesta.
MARÍA: Yo pienso que Einstein fue un gran sabio, independientemente de que fuera judío o no.
JUAN: En algunos anuncios que este coche es muy bueno porque lo presenta u deportista famoso. El deportista puede ser bueno pero el coche quizás sea regular o malo. Es otra forma de mentir.
MARÍA: Los políticos en campaña electoral prometen muchas cosas para que los crean los oyentes y les den  su voto. Cuando esos políticos salen elegidos no suelen cumplir lo que prometieron. También han mentido.

Volver a: Los sofismas