Lección de El aborto

Formas de aborto

   Ordinariamente llamamos aborto a la expulsión prematura de un feto no viable, cuando no es posible la supervivencia fuera del seno materno. Cuando el feto ya es viable de habla de parto prematuro. Desde al punto de vista médico, el aborto puede ser espontáneo o involuntario cuando se produce en los primeros días de la gestación.

   El aborto es provocado, cuando se expulsa voluntariamente. En este apartado se incluye el aborto terapéutico. Hasta los años sesenta el aborto era un delito grave, aunque algunos países lo han legalizado en algunos supuestos:

– Para salvaguardar la salud física o mental de la madre.
– Cuando la madre ha sido violada o ha sufrido incesto o es menor de edad.
– Si la madre ha padecido rubéola o ha estado expuesta a otros riesgos.
– Cuando se diagnostica al feto con síndrome de Down.
– Si los padres sufren una deficiencia mental y no podrían educar a su hijo.

Métodos abortivos

   Podemos estudiar estas formas de abortar:

   – Aborto por raspado uterino. Se mete por la vagina y por el cuello uterino una cuchilla quirúrgica de extremo encorvado hasta alcanzar la pared de la matriz. Se raspa con la cuchilla para desprender el embrión de la matriz o feto y la placenta que lo envolvía y se van sacando los trozos cortados del cuerpo del no nacido.  La persona que realiza el aborto ha de asegurarse que no quedan dentro del útero ningún trozo del cuerpo de la víctima, porque se podría producir una infección o hemorragia a la madre. Este método se aplica de las siete a las doce semanas después de la fecundación.

   – Aborto por succión. Se aplica al útero de la madre una fuerte bomba de vacío que aspira con violencia el pequeño cuerpo del feto y la placenta. Atraviesa un tuvo de succión y se deposita en un  frasco de cristal. La operación dura menos de dos minutos. Se aplica antes de las doce semanas.

– Aborto por cesárea. Se realiza la operación quirúrgica que consiste en abrir la pared abdominal y el útero de la madre para extraer al niño. Una vez cortado el cordón umbilical, se deja morir al niño sin asistencia. Esta forma de aborto se lleva a cabo cuando ya está muy avanzado el embarazo y no se pueden aplicar otros métodos.

Otros métodos abortistas

   – Aborto por inyección intraamniótica. Se extrae a través del abdomen de la madre, de la bolsa placentaria, unos10 a 100 mililitros de líquido amniótico y se introduce en la misma bolsa una solución de sal al 20% o suero glucosado al 50%. Se destruyen las células y tejidos de la placenta y el feto tarde una hora en morir por envenenamiento salino. Después se provoca la expulsión de la víctima del vientre de la madre. Esta técnica garantiza la muerte del hijo después de las 16 semanas (4 meses)

   – Aborto por perfusión o baño de prostaglandinas. Se inyecta por vía intravenosa lenta una serie de prostaglandinas que actúan sobre la contractibilidad de los músculos uterinos. Después de pocas se expulsa el feto y muere. Esta técnica se aplica entre las 12 y 14 semanas. Puede sustituir a la técnica de aborto por inyección intraamniótica.

   – La RU-486. Es una de las técnicas abortivas más recientes, conocida como la píldora de aborto francesa. Se emplean dos fuertes hormonas sintéticas llamadas mifepristona y misoprostol, para inducir químicamente al aborto en mujeres con un embarazo de cinco a nueve semanas. Se suelen hacer tres visitas a un centro abortista.

   En la primera se toman los comprimidos de RU-486, que bloquean la acción de la progesterona, la hormona natural vital para mantener el rico recubrimiento nutritivo del útero. El feto muere por falta de alimento mientras se desintegra el recubrimiento nutritivo. En la segunda visita se le suministra a la mujer una dosis de prostaglandinas artificiales que producen contracciones uterinas y la expulsión del niño muerto. Y en la tercera visita su objetivo es comprobar si se ha producido el aborto o no. Si es necesario se practica el aborto quirúrgico, cosa que sucede en un 5 a 10% de los casos.


Select Level:
{{ currentLevel.width }}x{{ currentLevel.height }}
{{cell.letter}}
Volver a: La familia (sopa de letras)