Los principales complementos circunstanciales son:
a) lugar. Ejemplo: ven aquí. «aquí» es complemento circunstancial de lugar.
b) modo. Ejemplo: escribe pausadamente.
c) tiempo. Ejemplo: escribe una carta mañana.
d) instrumento. Ejemplo: corro con mi bicicleta.
e) causa. Ejemplo: te escribo por amistad.
f) materia. Ejemplo: hace figuras navideñas con arcilla.
g) compañía. Ejemplo: paseo con mis amigos.
h) finalidad. Ejemplo: compré una novela para el viaje.
i) precio. Ejemplo: vende este bolígrafo a siete euros.
Señalar de qué tipo son estos complementos circunstanciales.