Lección de El consenso

Algunos piensan que la verdad es lo que dice la mayoría sobre una cosa. Si la mayoría dice que dos y dos son cuatro, están diciendo la verdad. Pero si dicen que son cinco, no dicen la verdad.

   La opinión de la mayoría es el consenso. Si un chico dice: la mayoría de mis amigos toman drogas; luego es bueno y yo puedo tomarlas. Sin embargo, aunque lo digan muchos chicos, eso no es verdad, porque la droga perjudica al que la toma y no es buena.

   Por eso, el consenso o la opinión de la mayoría no es criterio de verdad.

   A lo largo de la historia se han cometido grandes errores porque la mayoría pensaba que eso era lo mejor y la verdad. Ejemplo: muchos nazis pensaban que el matar a los judíos era una cosa normal, porque se hacía en varios campos de exterminio. Pero ahora entendemos que eso era una barbaridad y un gran error de aquellos alemanes. No estaban en la verdad.

Comentario

MARÍA: Alguna vez nos dejamos llevar por la mayoría y hacer como ellos. Yo empecé a fumar porque los demás lo hacían, pero ahora ya no fumo.
JUAN: Porque la mayoría no siempre tiene la razón, ni está en la verdad.
MARÍA: Yo he leído que en la antigüedad todos veían bien la esclavitud y la aceptaban. Después, el cristianismo rechazó la existencia de esclavos y ahora sabemos que la esclavitud es una aberración y un gran error.
JUAN: No hace falta ir a los tiempos antiguos. En nuestros días hay muchos que aceptan y están  a favor del aborto, que es matar a los niños y niñas antes de nacer. En esto no hay consenso total, porque otros están a favor de la vida. Dentro de unos años todos pensarán que el matar es una cosa mala y errónea.

Volver a: La verdad