El hombre tiene un fin para el que ha sido creado por Dios. El fin último del hombre es dar gloria a Dios amándole y obedeciéndole en la tierra, para ser feliz después con Él en el cielo. Hemos sido creados para dar gloria a Dios, y para eso existimos.
¿Cómo daremos gloria a Dios? Cumpliendo en todo momento su voluntad. La voluntad divina encamina al hombre a su fin y, como somos seres libres, debemos asumirla con voluntad de amar y obedecer a nuestro Creador y Señor. La voluntad divina se expresa fundamentalmente en los mandamientos de la ley de Dios.
Le ley eterna como ordenamiento de la creación a su fin
Contemplando las cosas creadas observamos que siguen unas leyes naturales: la tierra da vueltas alrededor del sol, las plantas dan flores en primavera, el hombre siente remordimientos, cuando ha hecho algo mal, etc. Este orden no se da por casualidad, sino que está perfectamente pensado por la Sabiduría de Dios. Dios ha ordenado todas las cosas de modo que cada una cumpla su fin: los minerales, las plantas, los animales y el hombre. Como este orden está pensado y proyectado por Dios desde toda la eternidad, lo llamamos ley eterna.
La ley natural como norma del hombre
Los minerales, las plantas y los animales obedecen siempre la ley de Dios -la ley eterna-, que en ellos está determinada por leyes físicas y biológicas. El hombre, como ser libre, se orienta a su fin libremente tras conocer con la inteligencia la ley que Dios le ha dado y que descubre dentro de sí mismo. A esa ley grabada por Dios en nuestro corazón le llamamos ley natural; y como está escrita en la naturaleza humana, obliga a todos los hombres de todos los tiempos. Al ser una participación de la ley eterna, el hombre no puede cambiarla, siendo, por tanto, universal e inmutable.
A veces la ley natural es difícil de conocer
Los hombres tienen la ley natural grabada en el corazón, de forma que -con cierta facilidad- pueden conocer los principios fundamentales; por eso, de los paganos que no glorificaron a Dios dice San Pablo que son inexcusables. Con todo, se hace difícil conocerla; el pecado original y los pecados personales posteriores oscurecen su conocimiento. Por este motivo, para que con mayor facilidad, con firme certeza y sin ningún error, todos los hombres pudieran conocer lo que debían hacer para agradarle, Dios reveló cuál era su voluntad dándonos los diez mandamientos.
Estos diez mandamientos ponen de relieve los deberes esenciales y, por tanto, indirectamente, los derechos fundamentales inherentes a la naturaleza de la persona humana. El Decálogo contiene una expresión privilegiada de la ley natural.