Lección de El juicio y sus elementos

Llamamos juicio al acto mental en el que afirmamos o negamos un concepto de otro. Ejemplos: el Sol es más grande que la Tierra y la Luna no tiene luz propia.

   En el juicio se afirma o se niega algo. Si no hay afirmación o negación no hay juicio.. Ejemplos: Deseo ir a pasear, no es un juicio. Este ciclista corre mucho, si es un juicio.

   Los elementos del juicio son tres: sujeto, cópula y predicado.

   El sujeto es aquello de quien se afirma o niega algo. Ejemplo: en el juicio «el Sol es más grande que la Tierra», el sujeto es «el Sol».

   La cópula es el elemento que une el sujeto y el predicado. Suele ser una forma del verbo ser: «es».

   El predicado es lo que se afirma o niega. En el ejemplo anterior: «más grande que la Tierra».

   En el juicio puede faltar la cópula y también el sujeto, pero nunca el predicado.

   El juicio puede ser de dos clases: verdadero y falso.

   El juicio es verdadero cuando se dice que es lo que en realidad es. O también, se dice que no es lo que en realidad no es. Ejemplo: «la Tierra no es tan grande como el Sol» es un juicio verdadero.

   El juicio es falso cuando se afirma que es lo que en realidad no es; o se dice que no es lo que en realidad es. Ejemplo: «la Luna tiene luz propia», es un juicio falso.

   Cuando el juicio no tiene sujeto o cópula es irregular.

Volver a: El juicio