Lección de El Papa

Duración: 10 minutos

Objetivo: 

Comprender la misión del Papa en la Iglesia.


    Jesucristo, antes de subir a los cielos, fundó una sociedad, un rebaño con un solo Pastor, para que esa a Iglesia, enseñara por todo el mundo su doctrina.

    Jesús dijo un día a Pedro: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra será atado en los Cielos y cuanto desatares en la tierra será desatado en los Cielos.» (Mateo, 16.) Y en otro pasaje, Jesús le dijo otra vez a Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» El le dijo: «Sí, Señor, tú sabes que te amo.» Díjole: «Apacienta mis corderos.» Por segunda vez le dijo: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» Pedro le respondió: «Si, Señor, tú sabes que te amo.» Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejuelas.» Por tercera vez le dijo., «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntase me amas, y le dijo: «Señor, Tú lo sabes todo, Tú sabes que te amo.» Díjole Jesús: «Apacienta mis ovejuelas.» (Juan. 21.) En estos Pasajes del Evangelio apreciamos cómo constituyo Jesucristo a Pedro, Pastor único de todos los corderos y de todas las ovejas; es decir, que el Papa tiene el derecho y la obligación de gobernar y enseñar a todos los fieles cristianos.

    La Iglesia Católica es la depositarla de la Sagrada Escritura y de la tradición para ir enseñándola por todo el mundo. Ella es la encargada de su exacta interpretación. Los obispos son los sucesores de los apóstoles que, bajo la autoridad del Papa le ayudan en la enseñanza de la doctrina de la Iglesia. Un detalle importantísimo respecto al Papa en su infalibilidad, es decir, que no puede engañarse ni engañarnos, cuando define doctrinas de fe y de moral como Maestro supremo de la Iglesia.

Volver a: Sugerencias metodológicas