

El teorema de Pitágoras
En el dibujo de la izquierda, el triángulo ABC es rectángulo y vemos que el cateto AB mide 3 cm; el cateto AC, 4 cm y la hipotenusa BC mide 5 cm. Después se han construido los cuadrados sobre los 3 lados. El cuadrado de la hipotenusa BC tiene 52 = 25 cm2; el cuadrado construido sobre el cateto AC tiene 42 = 16 cm2 y el construido sobre el cateto cateto AB mide 32 = 9 cm2.
Observamos que 25 = 16 + 9.
El cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Pitágoras fue un matemático griego, nacido en Samos el año 580 antes de Jesucristo. Aprendió de los egipcios la relación de la hipotenusa con los catetos y generalizó el famoso teorema.
En el dibujo de la derecha, una escuadra tiene forma de triángulo y uno de sus lados es recto. Por eso se llama triángulo rectángulo.
Al lado opuesto al ángulo recto se le llama hipotenusa; a los lados que forman el ángulo recto se les llama catetos.

Observando el dibujo, contestar estas preguntas.