Lección de Elementos de las emociones

En las emociones podemos distinguir: conocimiento, tendencia, estado afectivo y repercusión orgánica.

   Primer ejemplo: ante una situación de miedo, tenemos el conocimiento de un peligro o un mal que nos amenaza; entonces surge la tendencia a evitar ese peligro o mal; se produce un estado afectivo de desagrado o disgusto; y por último hay una repercusión orgánica en forma de temblor, sudor y gritos.

   Segundo ejemplo:  ante una desgracia distinguimos estos elementos: el conocimiento del hecho desgraciado; la tendencia a no hacer nada; el estado afectivo de desagrado, disgusto y desesperanza; y la repercusión orgánica como el llanto y la palidez de la cara.

Volver a: Las emociones