
Población: 2.001.578 habitantes
Superficie terrestre: 20.270 Km2
Moneda: Tolar
PIB pc: 22.273 $
Idioma: Esloveno
Nombre oficial: Republika Slovenija.
Capital: Liubliana (Ljubljana) 256.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Maribor 97.800 hab.; Celje 38.300; Kranj 35.500; Velenje 26.400 (2000).
Gobierno: Danilo Türk, presidente desde diciembre de 2007
Religión: los cristianos-católicos son mayoritarios (83,6%), incluyendo a los adherentes a la tradicional Iglesia Católica de Eslovenia; cristianos de la Iglesia Ortodoxa del Este, 16,4%.
Geografía. Eslovenia limita con Italia, Austria, Hungría y Croacia.
En 1991 se proclamó independiente de Yugoslavia.
El territorio esloveno se caracteriza por las montañas y los bosques, con valles fértiles y profundos.
Desde los Alpes Julianos (máxima altitud: monteTriglav, 2.864 metros), al noroeste del país, el ríoSava fluye hacia el sureste, atravesando la región de las minas de carbón.
En la frontera norte se encuentra la cadena montañosa deKaravanke.
La región comprendida por los ríos Mura,Drava, Savinja ySava, es conocida por su producción vitivinícola.
Al oeste y al suroeste de Liubliana, a lo largo de los rápidos del río Soca (Isonzo, en el lado italiano), el clima del país es menos continental y más mediterráneo.
La capital tiene una temperatura media anual de 9 grados centígrados.
Las principales riquezas del subsuelo esloveno son el carbón, el mercurio y el uranio, que favorecieron el alto grado de industrialización del país.

Población: 10.150.265 habitantes
Superficie terrestre: 88.361 Km2
Moneda: Dinar serbio
PIB pc: 1.910 $
Idioma: Serbio
Nombre oficial: Republika Srbija (República de Serbia)
Capital: Belgrado 1.119.642
Otras ciudades: Novi Sad 1.576.124; Priština 200.000; Kragujevac: 146.373 (2006)
Gobierno: Boris Tadic, presidente desde julio de 2004, reelecto en febrero de 2008
Religión: ortodoxos; minorías islámicas, católicas, protestantes, judíos y otros.
Geografía. Este país formó parte de la antigua Yugoslavia.
Está formado por tres territorios: la provincia de Kosovo y Metohija, la provincia de Vojvodina y Serbia Central.
La provincia septentrional de Vojvodina es la parte más desarrollada del país en términos económicos.
Serbia no tiene salida al mar; el río Danubio domina el norte del país y proporciona navegación al interior de Europa y al Mar Negro.
El terreno de Serbia se extiende por ricas y fértiles llanuras de la región norte de Vojvodina, zonas de piedra caliza y cuencas en el este, y en el sudeste antiguas montañas y colinas.

Población: 11.171.744 habitantes
Superficie terrestre: 131.960 Km2
Moneda: Euro
PIB pc: 23.381 $
Idioma: Griego
Religión: ortodoxa griega. Existe una minoría musulmana.
Nombre oficial: Helleniké Demokratía.
Capital: Atenas/Piraeus 3.215.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Patras 172.100 hab.; Salónica (Thessaloniki) 793.900 (2000).
Gobierno:República parlamentaria.
Geografía. Quinientos años antes de Cristo desarrolló una importante civilización con grandes filósofos y artistas.
Grecia está situada en el extremo sureste de la región balcánica, en el Mediterráneo oriental, el país comprende una península localizada entre el mar Egeo y el mar Jónico y numerosas islas, entre las cuales se encuentra la de Rodas.
De relieve montañoso, tiene clima mediterráneo, con veranos secos y calientes.
Es un país esencialmente agrícola (vid, olivos, tabaco, trigo, cebada); en las montañas, de suelo pobre, se crían carneros y cabras.
Se está desarrollando la cría de peces de agua salada.
Produce lignito, la bauxita, el níquel y el amianto.
Las industrias manufactureras tradicionales son alimenticias, bebidas, vestido, cuero y papel.
Otros sectores importantes son la industria del cemento, la química, la petroquímica y la metalurgia.