Lección de Estados Unidos e Hispanoamérica

– ESTADOS UNIDOS. Fue creciendo con nuevas adquisiciones: Luisiana (comprada a Napoleón); La Florida (adquirida a España); California, Arizona, Nuevo México y Texas (cedidos por México) y Alaska (comprada a Rusia).

   La Guerra de Sucesión se produjo entre los Estados del Norte, industriales y demócratas, partidarios de la abolición de la esclavitud y los Estados del Sur, agrícolas y aristócratas, que necesitaban a los esclavos para sus plantaciones de algodón y caña de azúcar. Abraham Lincoln derrotó a los del Sur y la esclavitud quedó abolida en toda la Unión.

   A partir de entonces el progreso fue rápido e ininterrumpido, gracias a la buena organización política e industrial, convirtiéndose en una gran potencia a finales del siglo XIX y en la primera potencia mundial en el siglo XX.

   – HISPANOAMÉRICA. En el siglo XIX hubo una gran inestabilidad política con frecuentes golpes de Estado de los generales e implantando gobiernos de tipo personal o dictatorial. Hubo guerras civiles en México y Argentina.

Volver a: Segunda mitad del siglo XIX