Hace unos 600 millones de años hubo como una explosión de formas de vida, que se llaman así, la explosión del cámbrico, en que aparecieron en muy poco tiempo. Quiero decir en muy poco tiempo en la escala de tiempo que estamos hablando. En cinco millones de años aproximadamente, aparecieron casi todas las formas de vida básica que hay hoy. Y no sabemos por qué.
Y aparecen entonces los primeros seres con un esqueleto externo, por ejemplo, una almeja. Y otros en tierra, por ejemplo, un insecto, un escarabajo. Aparecen otros más complejos, como un cangrejo, pero todavía con esqueletos externos. Y se encuentran en todos los museos gran cantidad de fósiles como de caracoles grandes que se llaman ammonites. Y otros que son como de tres cuerpos paralelos, que se llaman triloguites.
Y, por fin, aparecen seres con un esqueleto interno, y esos son los primeros peces. Y hay peces que tenían como una coraza por fuera. Aunque había otros con esqueleto externo, los que más se desarrollan son los que tienen un esqueleto interno, como una columna vertebral que sirve para proteger un sistema nervioso, que va a ser el centro de control (como el cerebro) de todos los órganos. Sirve también como de anclaje para las aletas y para la propulsión.
Y finalmente, tenemos la variedad de peces, y alguno de ellos, en el litoral de aquellos océanos primitivos. Se acostumbran a pasar parte de los días en tareas importantes fuera del agua. Y empiezan a moverse un poco por la tierra húmeda, con sus aletas y hay otra mutación y tenemos los anfibios, que tienen patas, que pueden estar dentro del agua o fuera. Comienzan siendo totalmente acuáticos como el renacuajo y luego terminan viviendo más en tierra, y algunos de estos se acostumbran a vivir ya en tierra y evolucionan como los reptiles, las lagartijas y las salamandras.
Todas esta formas de vida en los últimos 600 millones de años van poblando tanto los mares, como los continentes secos. Así podemos hablar de cómo ha evolucionado la vida, por una variación constante del material genético desde aquellos primeros seres vivientes que eran una única célula hasta llegar a los grandes dinosuarios, los grandes reptiles, que fueron los reyes de la Tierra durante 150 millones de años., pero que desaparecieron hace 65 millones de años. Si no hubiesen desaparecido no estaríamos nosotros aquí.
(Texto original del P. Manuel M. Carreira S.J. Astrofísico)