Lección de Fernando VII

En España había dos tendencias políticas opuestas: los que defendían la tradición y los que querían implantar las «ideas nuevas» surgidas de la Revolución Francesa. Distinguimos tres épocas:

   – RÉGIMEN ABSOLUTISTA. Se abolió la Constitución de 1812 de Cádiz y se restableció la monarquía absolutista.

   -TRIENIO CONSTITUCIONAL. Se produjo una revolución militar iniciada por Riego y se implantó un gobierno constitucional que duró menos de tres años.

   – EL ABSOLUTISMO. Un ejército francés llamado «los cien mil hijos de San Luis» derribó el régimen liberal y se impuso de nuevo el absolutismo.

Fernando VII deseaba que su hija Isabel le sucediera en el trono y publicó la Pragmática sanción, aboliendo la «ley sálica» que excluía del trono a las mujeres. Pero don Carlos, hermano de Fernando VII aspiraba al trono y fundó el partido carlista, originando varias guerras.

Volver a: Primera mitad del siglo XIX