Lección de Forma de estudiar:  El Método LSER

Duración: 10 minutos

    Hasta aquí se han estudiado aspectos parciales de las Técnicas de Estudio y es hora de tener una visión de conjunto para comprender  los pasos a seguir para estudiar una lección. En el proceso  del  estudio  se distinguen cuatro fases: síntesis inicial, análisis de cada pregunta, relacionar las ideas y síntesis final. Esto se  concreta siguiendo cuatro pasos: lectura, subrayado, esquema y repaso. De aquí que el método seguido sea LSER formado por las iniciales de las palabras anteriores.

     La lectura es el primer paso a seguir para alcanzar una síntesis  inicial del tema. Antes se puede ojear la lección, ver las preguntas de  que consta y fijarse en los dibujos y en los gráficos. Después hacerse unas preguntas para averiguar qué se sabe del tema a tratar. Con estas preguntas se consiguen dos objetivos: relacionar los conocimientos anteriores con los nuevos y aumentar la motivación al darse  cuenta  de  los conocimientos que faltan por aprender. A continuación leer todo el tema  para conseguir una visión general o síntesis inicial de la lección. Sobre  ese esquema general resultar  fácil encajar cada una de las preguntas.

      El subrayado es el segundo paso de las técnicas de estudio. Tomar una pregunta o párrafo, tratar de comprenderla bien y subrayar con rojo  las ideas principales y con lápiz azul las ideas secundarias, los ejemplos y los datos. Se esta forma se hace un análisis comprensivo de cada pregunta distinguiendo lo fundamental de lo accesorio. Hacer lo mismo con  todas las preguntas.

     El esquema es el tercer paso. Después de subrayar hay que ordenar  las ideas principales y clasificarlas según un criterio. Para ello se puede hacer un esquema, un cuadro sinóptico o un resumen según los deseos del estudiante y lo que se adapte mejor al tema.

     El repasar o recordar es el cuarto paso de las técnicas. Repasar consiste en repetir mentalmente las ideas principales del  subrayado o del esquema. Seguir estos pasos: repasar la lección entera, cerrar los  cuadernos o libros, repetir las ideas principales del subrayado o esquema  y comprobar cuántas se han dicho bien y cuántas se han dejado. Este proceso hay que repetirlo hasta memorizar perfectamente toda la lección.  Se han hecho investigaciones para averiguar el efecto del repaso. Los estudiantes que no repasaban recordaban, a las dos semanas, un diez por ciento delos contenidos de la lección, mientras que los que repasaban  recordaban, a las tres semanas, el ochenta por ciento del tema.

    Arturo Ramo García

Volver a: Temas de Técnicas de estudio