Teniendo en cuenta las tres personas gramaticales y las distintas funciones que desempeñan los pronombres personales tendremos las siguientes formas:
Para la primera persona, que es la que habla:
yo, mí, me conmigo, en singular.
Nos, nosotros, nosotras, en plural.
Para la segunda persona, que es con quien se habla:
Tú, ti, te, contigo y usted., en singular.
Os vos, vosotros, vosotras y ustedes, en plural.
Para la tercera persona, que es la de quien se habla:
Él, ella, ello, le, la, lo, si, se, consigo, en singular.
Ellos, ellas, les, las, los, sí, se, consigo, en plural.
Ejemplo: yo vi que se lo explicabas (yo, el que habla; se, es la persona de quien se habla; lo, es la cosa que se explica).
No confundir los artículos el, la los, las que acompañan al nombre, con los pronombres personales de igual forma, que que sustituyen al nombre.
Indicar si estos pronombres son de la 1ª persona singular, 2ª persona plural o 3ª persona singular.