Son tres:
a) El adverbio califica o determina al verbo. Ejemplos: te esperaré allí, Luis canta bien, el águila vuela pausadamente, el perro juega mucho, nos hemos encontrado hoy.
b) El adverbio puede modificar el significado de un adjetivo. Ejemplos: era una casa bastante vieja (bastante modifica al adjetivo vieja). Lutero es tristemente célebre, el jardín es muy hermoso.
c) El adverbio también puede modificar a otro adverbio. Ejemplos: Montse hablaba muy bien (muy modifica al adverbio bien), mi hermano ha llegado bastante pronto (bastante modifica al adverbio pronto).
Expresiones adverbiales
Son grupos de dos o más palabras que equivalen a un adverbio. Ejemplos: se durmió entre dos luces, rechazó la oportunidad sin más ni más, se enfrentó cara a cara, daba un paseo de vez en cuando, gritó de repente, salió disparado como una bala.
Señalar si el adverbio que esta entre paréntesis modifica a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.