El adjetivo superlativo expresa la cualidad del sustantivo en el más alto grado, ya sea de modo absoluto (en si mismo) o relativo (con relación a los otros). Ejemplos: Gregorio es muy estudioso o Gregorio es estudiosísimo (superlativo absoluto). El absoluto se forma con «muy» o con la terminación «ísimo».
Eugenio es el más generoso de todos (superlativo relativo). El superlativo relativo se forma poniendo el adjetivo entre las palabras: «el más… de todos».
Señalar si estos adjetivos superlativos son absolutos o relativos.